Saltar al contenido

Noticias

Copa-Cogeca prevé una recuperación moderada de cereales en 2025 y buenos resultados en proteaginosas

La UE prevé 275,2 millones de toneladas de cereales en 2025, un 6,9 % más que en 2024. Las oleaginosas se mantienen estables, con ligero crecimiento en colza y soja, pero caída en girasol. Las...

La apicultura, contra las cuerdas por el aumento masivo de miel ucraniana sin aranceles

AVA-ASAJA alerta del peligro de la miel ucraniana sin aranceles. El sector podría sufrir un aumento del 583% en importaciones, hundiendo precios y rentabilidad. David Sánchez exige a la UE que no...

El vino genera el 2% del empleo en España y reivindica su consumo moderado

El sector vitivinícola genera más de 368.100 empleos, el 2% del total nacional. La Interprofesional del Vino defiende un consumo moderado y responsable, como parte del estilo de vida mediterráneo...

ASAJA defiende en Bruselas el 16 de julio la PAC y el futuro del campo europeo

ASAJA participará en la movilización europea del 16 de julio en Bruselas. Defenderá una PAC fuerte y bien financiada ante el nuevo presupuesto europeo. Sin PAC no hay agricultura ni futuro para...

ASAJA CyL convoca sus concursos de dibujo y fotografía para niños y jóvenes este verano

ASAJA convoca el XXVII Concurso de Pintura Infantil y el XVII Concurso de Fotografía Juvenil en Castilla y León. El plazo de presentación finaliza el 12 de septiembre y podrán participar niños de...

El vacuno de carne en 2024: más producción, precios récord y menos explotaciones

El vacuno de carne alcanzó 713.590 toneladas en 2024, un +2,3% respecto al año anterior. Su valor económico creció un 12,8% hasta 4.542 millones de euros, con precios récord en el segundo semestre...

INSOIL impulsa bioplásticos con nutrientes para reducir microplásticos y costes en agricultura

El proyecto europeo INSOIL desarrolla plásticos biodegradables con nutrientes para reducir microplásticos y fertilizar suelos. AVA-ASAJA validará esta tecnología en cultivos de lechuga, tomate y...

Nuevas cuotas a productos ucranianos reavivan la inquietud entre los agricultores europeos

Bruselas amplía las cuotas de importación a Ucrania y deja expuestos a los agricultores europeos. El nuevo acuerdo comercial desequilibra sectores sensibles como la miel, el maíz, la carne o el...
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies