Saltar al contenido

ASAJA Soria organiza la XXIII Jornada de Visita a los campos de ensayo de Almazán

El 17 de junio ASAJA Soria celebrará una nueva edición de su Jornada de Visita a los campos de ensayo, en la carretera de El Burgo frente a la Escuela de Capacitación Agraria.

Los asistentes podrán conocer más de 60 variedades de cultivos, con ensayos en trigo, cebada, centeno, triticale, girasol y leguminosas, además de innovaciones como el mapeo digital INTERRA®Scan y tratamientos con drones.

Con 25 años de trayectoria, los campos de ensayo siguen siendo una herramienta clave para aportar soluciones prácticas y mejorar la competitividad agrícola en la provincia.

Leer más

ASAJA Valladolid exige precios justos para el cereal y el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria

ASAJA Valladolid denuncia que el precio del cereal no puede caer por debajo de los 200 euros por tonelada, dada la media de costes de producción que ronda los 800 euros.

La organización reclama a las administraciones que garanticen el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, especialmente ante las necesidades inmediatas de los agricultores de secano.

Critican además las importaciones masivas de cereal ucraniano a precios bajos que están hundiendo el valor de la producción nacional en un país ya deficitario como España.

Leer más

ASAJA Córdoba exige permiso para labrar rastrojos y frenar plagas de mosquitos

ASAJA Córdoba pide a la Junta de Andalucía que autorice el laboreo de rastrojos y barbechos para frenar plagas de mosquitos.

La organización denuncia que la actual prohibición contradice las recomendaciones de la propia RAIF y limita la capacidad de respuesta de los agricultores.

Se alerta del riesgo de expansión del mosquito del virus del Nilo y del crecimiento de plagas como el mosquito del trigo, que pueden causar graves pérdidas económicas y problemas de salud.

Leer más

Manifestación Cereal 2025: ASAJA alerta que los precios no cubren costes pese al repunte en Alicante

ASAJA Alicante se suma a la protesta nacional del sector cerealista denunciando que, pese a una mejora en la cosecha, los precios siguen por debajo de los costes de producción.

La organización reclama ayudas directas, eliminación de aranceles a fertilizantes y control de las importaciones que distorsionan el mercado.

“No pedimos ayudas sin más: pedimos poder vivir de nuestro trabajo”, afirman desde ASAJA, que hoy se manifiesta en Madrid junto a COAG y UPA.

Leer más

ASAJA CLM critica nuevas restricciones agrícolas en campaña contra incendios

ASAJA Castilla-La Mancha denuncia las nuevas restricciones a las labores agrícolas durante la campaña de prevención de incendios.

La organización critica que no se haya aceptado su propuesta de excluir las cosechadoras ni de ampliar la superficie de excepción a 100 hectáreas, como en Aragón.

Advierte que paralizar la siega por episodios de IPP extremo sería la ruina para el sector cerealista, ya golpeado por bajos precios y altos costes.

Leer más

ASAJA CLM alerta al Gobierno sobre la grave crisis del cereal por importaciones y costes

ASAJA CLM denuncia la grave crisis que sufre el cereal en Castilla-La Mancha por los bajos precios y el alza de los costes.

Las importaciones sin control de cereal ucraniano y los aranceles a los fertilizantes rusos agravan la situación, generando una fuerte desigualdad para los productores españoles.

El Gobierno estudia posibles cambios en el régimen de aranceles y recomienda revisar las causas estructurales de sobrecostes, como las restricciones normativas, para frenar la competencia desleal en Europa.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA