Saltar al contenido

proyecto europeo

neogiant

Tiene como objetivo reducir el uso de antibióticos en la producción animal y acuícola mediante soluciones naturales innovadoras. Coordinado por la Universidad de Santiago de Compostela y con la participación de 20 entidades de nueve países, el proyecto se basa en la valorización del orujo de uva blanca, un subproducto vinícola, para extraer compuestos bioactivos con propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Estos extractos se aplican en la alimentación, salud y reproducción de animales como bovinos, porcinos, aves y peces, mejorando su bienestar y disminuyendo la dependencia de antibióticos.

NeoGiANT apuesta por una producción sostenible, el uso de biomasa local y un modelo de economía circular. Se espera que sus resultados impulsen una transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles y responsables.

Noticias del proyecto

ASAJA impulsa la innovación agroganadera en Edimburgo con NEOGIANT

ASAJA participa en la asamblea del proyecto NEOGIANT en Edimburgo, centrado en la innovación y la sostenibilidad en el sector agroganadero.

El evento tiene lugar en el prestigioso Moredun Research Institute, especializado en salud animal.

La organización reafirma su compromiso con la investigación y la cooperación internacional para un campo más competitivo.

Leer más

El poder de los extractos de uva: propiedades antimicrobianas y antioxidantes para prevenir el uso de antibióticos en animales de granja

NeoGiANT es un proyecto innovador que ofrece nuevas soluciones basadas en las conocidas y potentes actividades naturales antimicrobianas y antioxidantes de los extractos de orujo de la uva, debido a su arsenal de fitoquímicos, en particular su contenido en compuestos fenólicos, para producir piensos mejorados, productos de tratamiento y conservantes de esperma para el ganado y la acuicultura.

Leer más

El poder de la UVA

Su extracto tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes para prevenir antibióticos en animales de granja

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA