Saltar al contenido

Sin categoría

AOVE, un aliado clave en la reducción de eventos cardiovasculares y el aumento de la supervivencia en personas que viven con VIH (PVVIH)

 La Fundación SEIMC-GESIDA lanza un estudio sobre los efectos del consumo de aceite de oliva virgen extra en la aparición de eventos cardiovasculares en población con VIH, que permitirá evaluar el impacto de su integración en la dieta de 1.300 personas durante 5 años.

El estudio, titulado “Efectos del consumo de aceite de oliva virgen extra en la aparición de eventos cardiovasculares en población que vive con VIH (Oleum VIHtae)” se lanza desde el Hospital Universitario Costa del Sol y está liderado por el Dr. Julián Olalla Sierra, miembro del servicio de Medicina Interna y FSG asumirá la responsabilidad de actuar como Promotor del mismo. La iniciativa tiene carácter nacional e implica a 39 centros hospitalarios de catorce comunidades autónomas.

ASAJA califica de “pésima noticia” el cierre de la bañeza y apunta a la “responsabilidad directa de azucarera y sus directivos”

ASAJA califica de “pésima noticia” el cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza y la paralización de la molturación en Miranda de Ebro.

El abandono de cualquier industria agroalimentaria golpea con dureza al campo y al empleo en el medio rural.

La organización apunta a la “responsabilidad directa de Azucarera y sus directivos”, cuyas políticas agronómicas e industriales han provocado este desenlace, tras años de desprecio al diálogo con el sector.

Aitana y «el complemento de moda»

Aceites de Oliva de España lanza una campaña con Aitana y Palomo Spain para conectar con los jóvenes a través de la moda


La pieza, diseñada en exclusiva por Palomo Spain para la acción y elaborada de manera artesanal en uno de los más prestigiosos talleres de Ubrique, es un homenaje al estilo y carácter español.


Una iniciativa que pone el foco en el aceite de oliva virgen extra como complemento perfecto de cualquier plato.


La campaña, destinada al mercado nacional, se ha marcado como objetivo valorizar el producto y fomentar su consumo entre el público joven.

La sobrepoblación de conejos arruina cosechas y Medio Ambiente sigue mirando hacia otro lado

ASAJA Castilla-La Mancha lamenta que Medio Ambiente haya rechazado sus propuestas para frenar la sobrepoblación de conejos sin ofrecer alternativas eficaces. La organización agraria considera insuficiente declarar comarcas de emergencia cinegética o dejar la actuación en manos de los propietarios.

Tras dos décadas de daños sin compensación justa, ASAJA CLM acudirá a la vía judicial para reclamar la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas.

La organización propuso medidas como cajas trampa, caza nocturna o vallas, pero fueron rechazadas. Mientras tanto, los agricultores siguen asumiendo pérdidas, especialmente en zonas públicas donde ni Junta ni Ministerio actúan para controlar esta plaga.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies