Saltar al contenido

Sin categoría

ASAJA, COAG y UPA entregan en la sede de la Comisión Europea en España el manifiesto “El castillo de naipes de la UE” en defensa de una PAC fuerte y bien financiada

Las OPAS hemos entregado hoy en la sede de la Comisión Europea en Madrid el manifiesto “El castillo de naipes de la UE”, en defensa de una PAC fuerte y bien financiada.

La reunión con el director de la Representación, Lucas González Ojeda, ha servido para trasladar la preocupación del sector agrario ante los recortes presupuestarios.

El documento denuncia el riesgo de diluir la PAC en un fondo único europeo, lo que pondría en peligro la cohesión territorial y el mercado común.

Mañana, una delegación viajará a Bruselas para participar en la gran movilización convocada por Copa-Cogeca. .

ASAJA exige presupuesto real y medidas para los profesionales del campo en su encuentro con el comisario Hansen

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha reclamado hoy en Bruselas que las medidas de simplificación de la PAC vayan acompañadas de un presupuesto real que llegue a los agricultores profesionales.

Durante la reunión con el comisario Hansen, ha agradecido los avances para pequeñas explotaciones, pero ha advertido que sin fondos suficientes, las medidas se quedan en “entretenimiento”.

Barato ha sido claro: “Primero el presupuesto y luego las medidas”. Ha pedido que el dinero no se diluya y llegue al núcleo del campo, y ha rechazado recortes presupuestarios que no se corresponden con la inflación real del sector.

La robótica tendrá un espacio destacado en DEMOAGRO 2025

El sector de la maquinaria agrícola está en constante evolución, impulsada por la necesidad de mayor eficiencia, productividad y sostenibilidad en la agricultura. Fruto de esta evolución nacen nuevas tecnologías e innovaciones que se adoptan en el sector de la mecanización agraria, forestal y de espacios verdes. En este sentido, DEMOAGRO continúa creciendo y trabajando para incorporar estas nuevas tecnologías a su oferta demostrativa.

Lonja de Albacete

Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 30 de abril de 2025

¿Drones en la agricultura? España, el país que espera mientras otros avanzan 

Artículo de opinión de Juan José Álvarez Alcalde, secretario de organización de ASAJA. 

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, resulta curioso observar cómo algunos países deciden subirse al tren de la innovación, mientras otros prefieren quedarse en la estación, contemplando cómo pasa. Este parece ser el caso de España frente al uso de drones en la agricultura, una herramienta que promete revolucionar el sector, pero que aquí sigue atrapada en un limbo regulatorio.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies