Asaja alerta de que la prohibición de materias activas crea desequilibrios en los cultivos y emergen nuevas plagas que arruinan a los agricultores
Insectos antes considerados inofensivos ahora destruyen cultivos y árboles debido a la prohibición de fitosanitarios eficaces. Asaja alerta del peligro de restringir materias activas sin criterio técnico y pide autorizaciones excepcionales urgentes para frenar estas plagas.
Casos como el algodoncillo y el barrillo del olivo muestran cómo plagas catalogadas como secundarias ya causan graves daños en olivares de Córdoba y Jaén..
Además, productos como el dimetoato o el clorpirifos, aunque eficaces, no se permiten pese a su uso en otros países. Asaja exige su uso puntual para evitar pérdidas masivas en el campo andaluz.