Saltar al contenido

Porcino

Nanta publica el libro blanco sobre alimentación de las cerdas hiperprolificas

Las cerdas hiperprolíficas son cada vez más frecuentes en el sistema productivo nacional, tratándose de animales más grandes, más magros, y capaces de producir y destetar más lechones por camada, por lo que sus necesidades nutricionales varían respecto a una cerda estándar.

Modificación de la Decisión de Ejecución 2014/709/UE, sobre medidas de control zoosanitarias relativas a la peste porcina africana en determinados Estados miembros.

Mediante esta Decisión de ejecución 2018/834 del 4 de junio, no sólo se establece la prohibición de movimientos productos cárnicos de jabalíes desde las zonas afectadas por la peste porcina africana hacia el resto del territorio de la UE, sino que además se prohíbe el movimiento de jabalíes silvestres desde cualquier Estado Miembro de la UE hacia el resto de los Estados miembros y hacia terceros países.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico