Saltar al contenido

Ganadería

Agricultura destina 285.000 euros al impulso y preservación de las razas ganaderas españolas

El Ministerio de Agricultura ha firmado un convenio con RFEAGAS para apoyar con hasta 285.000 euros la mejora y conservación de razas ganaderas incluidas en el catálogo oficial de España.

El acuerdo, publicado en el BOE, define cómo se gestionarán las ayudas destinadas a asociaciones de criadores reconocidas oficialmente por el Ministerio.

También se incluyen acciones zootécnicas y se crea una comisión de seguimiento para asegurar la correcta ejecución del convenio.

Interovic promociona la carne de cordero y cabrito en Japón con una intensa agenda de actividades

INTEROVIC ha desarrollado en Japón una intensa semana de promoción de la carne española de cordero y cabrito dentro del programa europeo “Exclusive Lamb From EU”.

Con el chef estrella Michelin Miguel Ángel de la Cruz, se realizaron showcookings y degustaciones en Osaka y Tokio, dirigidas a profesionales del canal horeca, distribuidores y consumidores.

La acción fortalece la posición del ovino-caprino español en un mercado exigente como el japonés, impulsando su internacionalización y destacando su calidad y sostenibilidad.

ARAG-ASAJA reclama la regularización de la lana como enmienda orgánica para suelos agrícolas

ARAG-ASAJA solicita al Ministerio de Agricultura un protocolo técnico y legal que permita el uso de la lana como enmienda orgánica en suelos agrícolas.

La caída del valor comercial de la lana y la falta de canales de venta han convertido este subproducto en un problema económico y ambiental para los ganaderos.

La organización propone esta solución como una vía sostenible que impulse la economía circular y alivie la carga para las explotaciones de ovino.

¡Participa como quesería coexpositora en ALIMENTARIA 2026 junto a InLac!

InLac abre convocatoria para pequeñas queserías que deseen participar como coexpositoras en su stand agrupado en ALIMENTARIA 2026, el mayor salón internacional de la alimentación.

La feria se celebrará en Barcelona del 23 al 26 de marzo de 2026 y supone una excelente oportunidad para dar visibilidad a los quesos artesanos, hacer contactos comerciales y representar al sector lácteo español.

Las queserías interesadas deben escribir a inlac@inlac.es antes del 30 de junio de 2025 con el asunto: ALIMENTARIA 2026 + Nombre de la quesería.

Más información en el enlace disponible.

El Parlamento Europeo adopta una postura clara sobre el estatuto del lobo, restableciendo la esperanza en el futuro del pastoreo de la UE

El Parlamento Europeo ha aprobado con amplia mayoría (371 votos a favor) la propuesta para rebajar el nivel de protección del lobo en la Directiva de Hábitats, respondiendo así a una demanda histórica del sector ganadero. Esta decisión abre la puerta a una gestión más eficaz de las poblaciones de lobo en Europa.

El cambio permitirá a los Estados miembros aplicar medidas de control más adaptadas a la realidad del campo, dejando atrás el sistema basado únicamente en excepciones. El objetivo es compatibilizar la conservación de la especie con la protección del pastoreo extensivo y la vida rural.

El Copa y la Cogeca celebran este avance y urgen al Consejo a seguir el mismo camino. Reclaman planes de gestión activos y colaborativos para garantizar la coexistencia entre los grandes carnívoros y las comunidades rurales afectadas.

Las guerras arancelarias obligan a robustecer las alianzas comerciales y a diversificar los mercados

Alberto Herranz advierte de que el verdadero peligro de los aranceles de Estados Unidos no reside en el volumen exportado, sino en las consecuencias indirectas que provocan sobre los costes de producción y la competencia en los mercados globales.

En su análisis, destaca que estos efectos pueden repercutir negativamente en la posición competitiva de los productos europeos frente a otros países que no enfrentan barreras similares, aumentando la desigualdad comercial.

Herranz pone el foco en Asia y Mercosur como regiones estratégicas de crecimiento para el sector agroalimentario, señalando a China como un aliado clave para diversificar destinos y mitigar el riesgo comercial.

Organizado por IFEMA MADRID en colaboración con ALAS, el Salón de la Agricultura y la Ganadería celebra su primera edición del 6 al 8 de noviembre.

EXPO SAGRIS presenta Ágora Talento, el puente entre formación, talento emergente y empleo en el sector agroalimentario

EXPO SAGRIS, organizado por IFEMA MADRID y ALAS, se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025. Incluirá el espacio Ágora Talento, que unirá formación y empleo para impulsar el relevo generacional ante el envejecimiento del sector agrario.

El evento reunirá al ámbito educativo y al agroalimentario, ofreciendo actividades formativas y experiencias inspiradoras en un entorno rural innovador, sostenible y tecnológicamente avanzado.

Con siete áreas temáticas, EXPO SAGRIS abordará desafíos clave del sector mediante talleres, foros y demostraciones, destacando su papel como motor de futuro.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies