
La tapa ya es tan internacional como los Aceites de Oliva de España
El chef Andrea Vignali gana el premio Aceites de Oliva de España con la tapa “Humo bajo la tapa” en el IX Campeonato Mundial de Tapas.
Australia, Taiwán y Noruega lideran el palmarés en un certamen que refuerza la internacionalización de la tapa y la promoción del aceite de oliva español.
La campaña “El Complemento Perfecto” y la presencia de chefs de 16 países consolidan este evento como escaparate global de nuestra gastronomía.

La campaña de comercialización de aceite de oliva 2025/26 arranca con muy buen ritmo en las salidas
La comercialización de aceite de oliva comienza con 106.309 toneladas en salidas, reflejando fluidez en el mercado.
La producción en octubre alcanza 41.611 toneladas, según datos de la AICA.
Las existencias totales suman 223.517 toneladas entre almazaras, envasadoras y Patrimonio Comunal Olivarero.

Comienza la campaña de aceituna para aceite en la provincia de Córdoba
La recolección de aceituna para aceite comienza en Córdoba tras las lluvias que permiten abrir cooperativas y almazaras.
Las primeras variedades en recogerse son arbequina, seguidas de picual y hojiblanca, mientras la Subbética será la última en iniciar la campaña.
Las precipitaciones han mejorado la situación, aunque se insiste en la necesidad de más lluvias para garantizar el desarrollo del olivar.

Somontano, nueva DOP Aceite
La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Somontano, cuya inscripción aparece hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
Con esta incorporación, España cuenta ya con 225 productos agroalimentarios reconocidos, además de 149 figuras de calidad de vinos y 19 de bebidas espirituosas.
El aceite, obtenido exclusivamente por medios mecánicos, procede de aceitunas recogidas directamente del árbol en la zona central de Huesca, y destaca por su perfil sensorial complejo, con notas de aceituna verde, hierba, hoja, almendra y tomate.

Abierta la convocatoria del Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra” 2025-2026
Abierta la convocatoria para reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra de España
Se premiarán cuatro categorías, incluyendo producción ecológica, y se otorgará un galardón especial al aceite con mayor puntuación
Las almazaras pueden presentar sus muestras hasta el 10 de diciembre a través de la sede electrónica del MAPA
La sequía amenaza la campaña de aceituna en Extremadura
Apag Extremadura Asaja advierte que la cosecha de aceituna sufrirá una reducción significativa por el estrés hídrico causado por la sequía.
El olivo ha comenzado a consumir su propio fruto, provocando la caída prematura de la aceituna y afectando al volumen de producción.
Aunque las lluvias podrían mejorar el estado del arbolado, el daño ya es irreversible en gran parte del cultivo.

Publicada la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/2026
El Ministerio de Agricultura publica en el BOE la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/2026.
La medida busca prevenir distorsiones en el mercado en caso de sobreproducción, aunque los aforos actuales no indican que se aplicará.
La norma contempla la retirada de producto y será activada si se superan los umbrales establecidos por el Real Decreto 84/2021.

ASAJA Córdoba advierte de la crítica situación del olivar
La falta de lluvias y las altas temperaturas están provocando daños irreversibles en los olivares de secano.
ASAJA advierte que la producción será inferior a las previsiones iniciales, incluso en fincas con riego.
La plaga del Prays oleae agrava la situación, y se reclama una gestión eficiente del agua y apoyo al agricultor.