Tres expertos en efectos de la nutrición sobra la salud Ramón Estruch, Antonio Escribano y Fernando López Segura a través de canales de comunicación de alto impacto.Ver más
La guía, coordinada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ofrece recomendaciones para que las inspecciones resulten lo más eficaces posible.
Identifica las instalaciones de especial interés y establece pautas para una campaña especial de lucha contra el fraude del aceite de oliva y de orujo de oliva en 2023.Ver más
Convocados en régimen de concurrencia competitiva, el Premio "Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2022-2023", con la finalidad de contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra.Ver más
Orden APA/593/2022, de 19 de junio, por la que se extiende el Acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de promoción, mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las campañas 2022/2023, 2023/2024, 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027.Ver más
Resolución de 23 de febrero de 2022, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se somete a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, solicitada por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, durante las campañas 2022/2023, 2023/2024, 2024/2025, 2025/2026 y 2026/2027.Ver más
Orden TED/92/2022, de 8 de febrero, por la que se determina la
consideración como subproducto de los orujos grasos procedentes de
almazara, cuando son destinados a la extracción de aceite de orujo de oliva
crudo.
Ver más
La norma permitirá que las organizaciones de productores en este sector puedan optar a aquellos instrumentos y apoyos que la normativa de la PAC recoge para estas entidadesVer más
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios expuso los principales aspectos que recogerá el inminente real decreto sobre reconocimiento de organizaciones de productores.
Los datos de coyuntura del sector reflejan una producción, en el último mes de diciembre, por encima de las últimas cuatro campañas en el mismo periodo.
Ver más
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web un documento con preguntas y respuestas para resolver las dudas más comunes que la nueva norma de calidad del aceite de oliva y orujo de oliva puede originar entre los operadores del sector que deben adaptar a su actividad esta nueva regulación.Ver más
El plazo de presentación de solicitudes será de tres meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este extracto en el "Boletín Oficial del Estado".
Ver más
En Asaja.com utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades analíticas. Puedes acceder a más información en nuestra página de Política de cookies