Saltar al contenido

El MAPA saca a consulta pública la norma de autorregulación del aceite de oliva para 2025/26

El Ministerio de Agricultura inicia la elaboración de una norma para regular el aceite de oliva en la campaña 2025/2026.

Esta medida busca contar con un mecanismo de autorregulación que permita retirar producto o destinarlo a usos no alimentarios si el mercado lo requiere.

La consulta pública estará abierta del 18 de junio al 2 de julio, y el texto se aplicará solo si se prevé una alta producción y desequilibrios de mercado.

Leer más

Andalucía inspeccionará 900 bares para frenar el uso de aceiteras rellenables

Los contactos que inició la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en el mes de enero, coincidiendo con la puesta en marcha de la campaña de información ‘¿Peeerdona?‘, están dando sus frutos. La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía acaba de anunciar la puesta en marcha de una campaña de inspección en al menos 900 establecimientos hosteleros de esta comunidad autónoma. Según el comunicado hecho público por la Consejería de Salud y Consumo, “el control normativo que se ejecuta en esta campaña también afecta al aceite de oliva y orujo de oliva, en relación con las aceiteras. Consumo recuerda que los bares y restaurantes no pueden servir el aceite en aceiteras rellenables, y que la normativa obliga a que el producto se sirva en envases etiquetados y con un sistema de cierre que impida su reutilización”. Una decisión que, en el caso de la Junta de Andalucía, llega tras el encuentro que mantuvieron en Jaén el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco. Barato trasladó el malestar del sector por el grado de incumplimiento de la norma: “La Junta de Andalucía, junto con las demás comunidades autónomas, tiene que velar por el cumplimiento de una ley que ya tiene 10 años. Tenemos que estar a favor del consumidor”. El consejero asumió el reto: “La norma está ahí y ahora es deber de todos que se cumpla. Y desde luego, la Junta de Andalucía será diligente. Insisto, convencidos como estamos de que protegemos a los consumidores y también a los productores de aceituna, a los productores de aceite de oliva”. Fuente: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Leer más

ASAJA Córdoba alerta del riesgo de incendios en olivares por las obligaciones de la PAC

ASAJA Córdoba denuncia que la PAC está provocando incendios en olivares por la obligación de mantener la cubierta vegetal sin incorporarla al suelo.

La organización exige que se adelante la eliminación de cubiertas a este año y se incluya también el regadío, ante el aumento del riesgo por el exceso de vegetación.

Critican la lentitud de la burocracia y el diseño ideológico de la PAC, que ya ha causado daños irreversibles como en Santaella.

Leer más

Aitana y «el complemento de moda»

Aceites de Oliva de España lanza una campaña con Aitana y Palomo Spain para conectar con los jóvenes a través de la moda


La pieza, diseñada en exclusiva por Palomo Spain para la acción y elaborada de manera artesanal en uno de los más prestigiosos talleres de Ubrique, es un homenaje al estilo y carácter español.


Una iniciativa que pone el foco en el aceite de oliva virgen extra como complemento perfecto de cualquier plato.


La campaña, destinada al mercado nacional, se ha marcado como objetivo valorizar el producto y fomentar su consumo entre el público joven.

Leer más

La Interprofesional del Aceite de Oliva cierra la campaña de información ¿Peeerdona? concentrando ahora todos sus esfuerzos en implicar a las administraciones en la erradicación de las aceiteras ilegales

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español finaliza la campaña “¿Peeerdona?” en Expoliva, reclamando mayor control para erradicar el uso de envases ilegales en hostelería, en cumplimiento del Real Decreto 895/2013.

La campaña ha empleado una estrategia multicanal con enfoque divulgativo, logrando alta visibilidad en medios, eventos y redes, y destacando en ferias como el Salón Gourmets y Expoliva.

La Interprofesional insiste en la necesidad de vigilancia administrativa continua para garantizar trazabilidad, seguridad alimentaria y cumplimiento normativo.

Leer más

Nueva norma de calidad para los aceites vegetales comestibles tras más de 40 años sin cambios

 La nueva norma permite la producción de aceites de cualquier fruto o semilla de uso comestible autorizado, cuando hasta ahora estaba limitada a solo ocho

 Las etiquetas deberán identificar claramente si se trata de aceites de presión, que se permiten por primera vez, o refinados

 Los términos virgen y virgen extra se mantendrán exclusivamente para el aceite de oliva y quedan prohibidas las mezclas con éste

Leer más

EE.UU. encabeza las importaciones mundiales de aceite de oliva en el arranque de campaña

Estados Unidos se sitúa como el principal destino del aceite de oliva a nivel mundial en los primeros cuatro meses de la actual campaña, iniciada el pasado 1 de octubre de 2024. Según el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Entre octubre y enero, el país norteamericano importó 109.415 toneladas, un 0,3 % más que en el mismo periodo de la temporada anterior.

Leer más

Córdoba: Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del fin de la campaña de olivar en la provincia de Córdoba con unos resultados muy positivos en exportaciones ya que las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 que se registraron en el mismo periodo acumulado de la campaña anterior. La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del fin de la campaña de olivar en la provincia de Córdoba con unos resultados muy positivos en exportaciones ya que las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 que se registraron en el mismo periodo acumulado de la campaña anterior.     Si se mantiene este volumen de salidas, el enlace sería corto, aunque, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) las existencias actuales en la provincia de Córdoba son de 135.865 toneladas, con una producción acumulada de 288.669 toneladas.     A nivel nacional, el total producido a la fecha es de 1.406.912,80 toneladas. Esto implica que la producción final estará en torno a 1.410.000 toneladas, por debajo de la cifra comunicada por el Ministerio de Agricultura (1.420.000 t) y de otros agentes del sector que estimaban una cifra mucho más elevada.     En cuanto a las salidas de aceite al mercado, se situarían en el mes de marzo en torno a 140.360 toneladas, superiores en 50.100 toneladas al mes de marzo de la campaña pasada, “dato muy significativo que refleja el buen comportamiento del mercado en este mes de marzo”. Las salidas acumuladas en este sexto mes de campaña son de 728.260 toneladas.      Por otro lado, las existencias totales a final del mes de marzo fueron de 996.468 toneladas, lo que supone 106.277 menos que en el mes de febrero. Si se mantiene el nivel de salidas de los últimos meses, “estaríamos a final de campaña incluso por debajo de las 295.000 toneladas que tenemos en nuestro balance”.     También se conoce las existencias de Italia a 28 de febrero, que se sitúan en 192.423 toneladas, cifra históricamente baja si se compara con las campañas precedentes, (51.811 toneladas menos que en febrero de la campaña pasada y 94.355 t menos que en 2022/23). Si mantienen el nivel de salidas en Italia de las últimas campañas, estarían a 30 de septiembre de 2025 algo por encima 50.000 toneladas. Al no ser factible esta cifra, tendrán que incrementar sus compras en España y en el mercado internacional, aumentando por tanto la demanda.                                                          Fuente: Asaja Córdoba

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies