Saltar al contenido

Sin categoría

ASAJA califica de “pésima noticia” el cierre de la bañeza y apunta a la “responsabilidad directa de azucarera y sus directivos”

ASAJA califica de “pésima noticia” el cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza y la paralización de la molturación en Miranda de Ebro.

El abandono de cualquier industria agroalimentaria golpea con dureza al campo y al empleo en el medio rural.

La organización apunta a la “responsabilidad directa de Azucarera y sus directivos”, cuyas políticas agronómicas e industriales han provocado este desenlace, tras años de desprecio al diálogo con el sector.

Aitana y «el complemento de moda»

Aceites de Oliva de España lanza una campaña con Aitana y Palomo Spain para conectar con los jóvenes a través de la moda


La pieza, diseñada en exclusiva por Palomo Spain para la acción y elaborada de manera artesanal en uno de los más prestigiosos talleres de Ubrique, es un homenaje al estilo y carácter español.


Una iniciativa que pone el foco en el aceite de oliva virgen extra como complemento perfecto de cualquier plato.


La campaña, destinada al mercado nacional, se ha marcado como objetivo valorizar el producto y fomentar su consumo entre el público joven.

La sobrepoblación de conejos arruina cosechas y Medio Ambiente sigue mirando hacia otro lado

ASAJA Castilla-La Mancha lamenta que Medio Ambiente haya rechazado sus propuestas para frenar la sobrepoblación de conejos sin ofrecer alternativas eficaces. La organización agraria considera insuficiente declarar comarcas de emergencia cinegética o dejar la actuación en manos de los propietarios.

Tras dos décadas de daños sin compensación justa, ASAJA CLM acudirá a la vía judicial para reclamar la responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas.

La organización propuso medidas como cajas trampa, caza nocturna o vallas, pero fueron rechazadas. Mientras tanto, los agricultores siguen asumiendo pérdidas, especialmente en zonas públicas donde ni Junta ni Ministerio actúan para controlar esta plaga.

ASAJA, COAG y UPA entregan en la sede de la Comisión Europea en España el manifiesto “El castillo de naipes de la UE” en defensa de una PAC fuerte y bien financiada

Las OPAS hemos entregado hoy en la sede de la Comisión Europea en Madrid el manifiesto “El castillo de naipes de la UE”, en defensa de una PAC fuerte y bien financiada.

La reunión con el director de la Representación, Lucas González Ojeda, ha servido para trasladar la preocupación del sector agrario ante los recortes presupuestarios.

El documento denuncia el riesgo de diluir la PAC en un fondo único europeo, lo que pondría en peligro la cohesión territorial y el mercado común.

Mañana, una delegación viajará a Bruselas para participar en la gran movilización convocada por Copa-Cogeca. .

ASAJA exige presupuesto real y medidas para los profesionales del campo en su encuentro con el comisario Hansen

El presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha reclamado hoy en Bruselas que las medidas de simplificación de la PAC vayan acompañadas de un presupuesto real que llegue a los agricultores profesionales.

Durante la reunión con el comisario Hansen, ha agradecido los avances para pequeñas explotaciones, pero ha advertido que sin fondos suficientes, las medidas se quedan en “entretenimiento”.

Barato ha sido claro: “Primero el presupuesto y luego las medidas”. Ha pedido que el dinero no se diluya y llegue al núcleo del campo, y ha rechazado recortes presupuestarios que no se corresponden con la inflación real del sector.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA