Reportaje Transformando el sector agrario con innovación y sostenibilidad
Reportaje sobre el grupo operativo publicado en la revista de Asaja Nacional.
Reportaje sobre el grupo operativo publicado en la revista de Asaja Nacional.
Un proyecto pionero liderado por ASAJA Asturias, ASAJA Cantabria, ASAGA Galicia y Complutigy cofinanciado por el MAPA y la Comisión Europea utiliza satélites y modelos digitales para valorar el carbono en sistemas silvopastorales. El objetivo: mejorar la gestión del territorio y abrir nuevas oportunidades para los productores forestales.
El primer trimestre de 2025 ha dejado un balance desigual para el sector agrícola: mientras el paro ha aumentado un 3,6 % —lo que suponeLeer más »El paro sube en el campo un 3,6 %, aunque crecen los ocupados en el primer trimestre de 2025
El objetivo es diseñar una aplicación informática que permita estimar la productividad del cultivo de trigo a partir del monitoreo, procesado e interpretación de datos registrados en explotaciones, mejorando la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad ambiental.
En estos momentos de incertidumbre internacional, este país supone facilitar la venta de animales en momentos puntuales de sobreproducción en las explotaciones españolas. Asimismo, puedeLeer más »ASAJA Aragón valora positivamente la apertura del ovino en Argelia
El curso “Internet, Redes Sociales y Dispositivos Digitales”, se desarrollará en Baños de la encina (Jaén) los días 29 de abril y 30 de abril de 2025, en horario de 9:00 a 14:00 h y con una duración total de 10 horas lectivas en modalidad presencial.
La Unión Europea ha registrado oficialmente la nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Aguacate de Canarias”, destacando la calidad y autenticidad de este producto cultivado enLeer más »La Unión Europea reconoce la Indicación Geográfica Protegida “Aguacate de Canarias”
Estados Unidos se sitúa como el principal destino del aceite de oliva a nivel mundial en los primeros cuatro meses de la actual campaña, iniciada el pasado 1 de octubre de 2024. Según el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI).
Entre octubre y enero, el país norteamericano importó 109.415 toneladas, un 0,3 % más que en el mismo periodo de la temporada anterior.
Hoy en Consejo de Ministros. Con los dos reales decretos aprobados se reduce la carga administrativa en el sector ganadero. El nuevo texto legislativo desarrollaLeer más »Aprobada la voluntariedad de que las explotaciones ganaderas dispongan de un veterinario y de un plan sanitario integral
Estos galardones reconocen a profesionales e iniciativas con un impacto positivo en la calidad de vida. La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC)Leer más »La salud y el bienestar, ejes del compromiso de INTERPORC en los Premios Somos FANES