Saltar al contenido

Áreas de trabajo

ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en la aplicación del acuerdo comercial UE-EE. UU.

ASAJA alerta de una agenda comercial desequilibrada que excluye a la agricultura europea del acuerdo UE-EE. UU..

La propuesta abre acceso preferencial a numerosos agroalimentarios de EE. UU. —incluidos cítricos, hortalizas y porcino— sin reciprocidad para los productores europeos.

Exige paralizar el reglamento, excluir productos sensibles y publicar una evaluación de impacto que mida los efectos en el sector agroalimentario.

Lonja de Salamanca

Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado del 1 de septiembre de 2025.

Lonja de cítricos. Valencia

Mesa de precios de cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia nº 760. Semana 36. 1 de septiembre de 2025.

España consolida su liderazgo porcino en 2024: sube la producción, repunta el consumo y resiste en exportaciones

53,9 millones de animales y ≈4,9 Mt reafirman a España como 1.º productor de la UE (24,1%) y 3.º del mundo.

El censo sube +2,2%, con alzas en Murcia, Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Aragón; las granjas totales caen -2,5% por reestructuración.

Exportaciones -1,3% (China 18,9% del total) y consumo de carne fresca +2,0%; el lechón cierra cerca de 63 €.

ASAJA Córdoba lamenta que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

ASAJA Córdoba lamenta que un número importante de ganaderos y propietarios de dehesa hayan quedado fuera de la convocatoria de ayudas para la aplicación de enmienda caliza en suelos adehesados.

Debido a criterios de puntuación que han favorecido exclusivamente a explotaciones situadas en espacios incluidos en la Red Natura 2000.

Desde la organización agraria, se denuncia que esta situación supone “una discriminación técnica y ambiental injustificada”.

ASAJA Ávila exige a la Junta rectificar de oficio las ayudas por incendios para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales

Exigimos corregir de oficio los listados del BOCYL para no dejar fuera a ganaderos y agricultores profesionales afectados por los incendios.

Reclamamos la ayuda mínima de 5.500 € para pastos comunales, ganaderos con PAC en otras CCAA y autónomos pluriactivos con actividad agraria en zonas afectadas.

“Los incendios no distinguen burocracias: hace falta una respuesta justa, realista y urgente de la Junta de Castilla y León.”

Una fuerte tormenta de viento y granizo causa numerosos daños en la zona de la Litera

Las afecciones se centran en el zona comprendida entre las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de Litera y Esplús.

En estos momentos los agricultores y ganaderos están evaluando los daños en sus campos de cultivo y explotaciones ganaderas.

Los cultivos más afectados son, por un lado el maíz, tanto de primera cosecha como de segunda, con daños en hoja y mazorca.

INTERPORC expone a Economía y Agricultura las prioridades del porcino español ante el acuerdo UE–EE.UU.

INTERPORC se reúne con los ministros de Economía y Agricultura para analizar el nuevo acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos.

La organización subraya la necesidad de proteger los estándares europeos en seguridad alimentaria y bienestar animal.

El sector porcino español se reafirma como motor económico, social y líder mundial en exportaciones.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies