Saltar al contenido

Áreas de trabajo

CEJA alerta: reformar la PAC sin estrategia de relevo generacional es un error de base

El CEJA denuncia que presentar la reforma de la PAC sin una estrategia de relevo generacional es “poner el carro delante de los bueyes”.

Reclaman 30.000 millones de euros para jóvenes agricultores entre 2028 y 2034, y una PAC que garantice rentabilidad, acceso a tierra y crédito.

Piden alinear los calendarios políticos con los objetivos estratégicos para que la renovación generacional sea eficaz y coherente.

INTERPORC patrocina las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, con más de 900 participantes

Más de 900 personas y 48 equipos participarán en 16 pruebas tradicionales durante las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches.

INTERPORC apoya este evento por su valor en la vertebración del territorio y la promoción de la vida activa y la convivencia.

El 43 % de las granjas y el 45 % de las industrias del porcino de capa blanca están en municipios de menos de 5.000 habitantes.

ASAJA Soria organiza la XXIII Jornada de Visita a los campos de ensayo de Almazán

El 17 de junio ASAJA Soria celebrará una nueva edición de su Jornada de Visita a los campos de ensayo, en la carretera de El Burgo frente a la Escuela de Capacitación Agraria.

Los asistentes podrán conocer más de 60 variedades de cultivos, con ensayos en trigo, cebada, centeno, triticale, girasol y leguminosas, además de innovaciones como el mapeo digital INTERRA®Scan y tratamientos con drones.

Con 25 años de trayectoria, los campos de ensayo siguen siendo una herramienta clave para aportar soluciones prácticas y mejorar la competitividad agrícola en la provincia.

Opinión, Farm Europe: 2025, ¿túnel sin fin o llamada de atención?

La UE afronta decisiones clave sobre la PAC, acuerdos comerciales y la entrada de Ucrania, en un escenario incierto para los agricultores.

El acuerdo con Mercosur y las presiones sobre India pueden sacrificar sectores agrícolas sensibles, sin garantías efectivas.

La UE quiere una economía neutra en carbono en 2050, pero necesita movilizar más producción agrícola y políticas coherentes para lograrlo.

ASAJA Valladolid exige precios justos para el cereal y el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria

ASAJA Valladolid denuncia que el precio del cereal no puede caer por debajo de los 200 euros por tonelada, dada la media de costes de producción que ronda los 800 euros.

La organización reclama a las administraciones que garanticen el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, especialmente ante las necesidades inmediatas de los agricultores de secano.

Critican además las importaciones masivas de cereal ucraniano a precios bajos que están hundiendo el valor de la producción nacional en un país ya deficitario como España.

Abierta la nueva edición de ‘Objetivo Vacuno’, con premios de hasta 500 euros para las mejores fotografías

La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’ ya está en marcha y busca las mejores imágenes que retraten la carne de vacuno, su entorno y sus protagonistas. El plazo de participación está abierto hasta el 15 de septiembre.

El certamen organizado por PROVACUNO incluye sus tres categorías habituales: ‘Carne y ocio’, ‘Ganadería y medio rural’ y ‘Memes’, con premios de hasta 500 euros por cada categoría.

Fotógrafos profesionales y aficionados podrán enviar hasta 10 imágenes y optar a formar parte de una iniciativa que destaca la pasión, creatividad y compromiso del sector vacuno.

NUTRITIVE avanza en la mejora de la gestión del estiércol con soluciones adaptadas a Europa

El consorcio del proyecto NUTRITIVE ha celebrado su segundo gran evento tras un año de avances técnicos.

Las soluciones deben adaptarse a las condiciones específicas de cada país participante, como España, Italia o Alemania.

El equipo ya trabaja en nuevas líneas como los contaminantes emergentes y pone el foco en medir para mejorar.

Tras su primer año de ventas, la abonadora arrastrada AXENT 90.1 demuestra quese adapta a las necesidades de los agricultores más exigentes

La abonadora AXENT 90.1, con una tolva de 9400 litros de capacidad, se caracteriza por su gran autonomía. Permite esparcir con precisión hasta 400 kg/ha en 36 m ¡a más de 20 km/h! La anchura de trabajo es de hasta 50 m. Equipada con el módulo de aplicación AXIS Power Pack de accionamiento mecánico, solo necesita un bajo caudal hidráulico para accionar la cinta transportadora

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies