Saltar al contenido

Áreas de trabajo

ASAJA Valencia AVA AVA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Aguado: “Otra mala decisión de la Unión Europea que ahonda en la humillación y asfixia al sector agrícola europeo y valenciano”.

China ha anunciado hoy que impondrá, desde el próximo miércoles, aranceles temporales de hasta un 62,4% a una serie de productos porcinos y derivados.

El porcino es el sector ganadero más importante de la Comunitat Valenciana en términos de producción y valor, seguido por el avícola, vacuno y ovino-caprino.

ASAJA Rioja ARAG denuncia la vendimia de la vergüenza

“Sin viticultores no hay Rioja y sin precios justos no habrá viticultores’. Así rezaban los carteles que ARAG-ASAJA ha pegado en las inmediaciones de la sede de Grupo Rioja y de Bodegas Familiares en Logroño esta mañana.

Los precios que estamos conociendo estos días no van en consecuencia con la situación del sector.

De seguir así, esta será la vendimia de la vergüenza”, ha señalado Fonseca.

Finaliza la campaña del girasol con un aumento de superficie del 4,42% 

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado del final de la campaña del girasol con un aumento de la superficie de este cultivo del 4,42 por ciento con relación a la campaña anterior.

Se ha sembrado más debido a las lluvias primaverales que provocó que muchas parcelas de leguminosas se perdieran, por lo que algunos agricultores optaron por sembrar girasol.

Sin embargo, la campaña ha finalizado con rendimientos medios bajos en torno a los 800-1000 kg/ has.

ASAJA denuncia la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

La Comisión Europea aplica de forma provisional el acuerdo comercial con Mercosur tras más de 25 años bloqueado.

Pedro Barato, presidente de ASAJA, denuncia que el procedimiento exprés deja fuera garantías políticas y ambientales.

ASAJA exige al Gobierno y a la UE detener este proceso y devolver el control democrático a Parlamento y Estados miembros.

Agricultores y ganaderos, los verdaderos cortafuegos

Los ganaderos son los verdaderos cortafuegos, los que mantienen vivo y limpio el monte frente a las llamas.

Este año se han arrasado más de 400.000 hectáreas, con pérdidas que superan los 1.200 millones de euros, golpeando de lleno al sector agrario.

El campo no quema: protege. Hace falta cambiar la política forestal y reconocer a agricultores y ganaderos como aliados esenciales en la prevención de incendios.

ARAG-ASAJA denuncia la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos por parte de la Comisión Europea

ARAG-ASAJA denuncia la aplicación provisional del acuerdo con Mercosur por parte de la Comisión Europea, que usurpa competencias del Consejo, Parlamento Europeo y parlamentos nacionales.

La separación de la parte comercial de la política deja en suspenso los compromisos climáticos, la deforestación y el ajuste de carbono en frontera, creando desventaja para el campo europeo.

ASAJA exige detener el procedimiento y restaurar el control democrático, con salvaguardias reales para agricultores, ganaderos y consumidores europeos.

ASAJA CLM urge la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

ASAJA CLM reclama un Plan Estratégico para la Ganadería con medidas de control, prevención y compensación ante nuevas enfermedades.


4 millones de euros del PDR 2014–2022 llegarán este mes a 1.281 explotaciones afectadas por lengua azul en Toledo y Ciudad Real, pero la organización pide una hoja de ruta estable y eficaz.


Se solicitan más ayudas, financiación total de vacunas, un plan de vacunación y más investigación, incluyendo vacunas combinadas frente a todos los serotipos.

II Jornadas de Promoción de la Carne del Pirineo en Aínsa: degustaciones y divulgación en la Expoferia Sobrarbe

Degustaciones de ternera Pirenaica y Parda, Latón de La Fueva y cordero de razas autóctonas, con explicaciones zootécnicas y nutricionales.

Actividades en el castillo de Aínsa los días 5, 6 y 7 de septiembre, con pases a 5 € en la Expoferia Sobrarbe.

Organiza ASAJA Huesca junto a asociaciones ganaderas y hostelería, con apoyo institucional de Gobierno de Aragón, DPH y Ayuntamiento de Aínsa.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies