Saltar al contenido

Áreas de trabajo

Se estima una producción de 564.300 t de aceituna de mesa

La producción prevista para la campaña 2025-26 crece un 5,84 % respecto al año anterior (Interaceituna)

Las altas temperaturas y la falta de lluvias empiezan a resentir el cultivo, especialmente en parcelas de secano.

La variedad Hojiblanca concentra casi la mitad de la producción, seguida de Manzanilla y Cacereña.
>br>

Aumentan las salidas de aceite de oliva durante los meses de verano

Las salidas de aceite de oliva han alcanzado sus niveles más altos en una década, con más de 84.000 toneladas comercializadas solo en agosto, según datos de la AICA.

Las existencias actuales rondan las 404.000 toneladas, lo que anticipa un enlace de campaña muy ajustado.

El aumento de exportaciones, unido a factores climáticos y plagas, ha impulsado las cotizaciones del AOVE por encima de los 4 euros.

Lonja de Córdoba

Cotizaciones en la Mesa de cereales de la Lonja de contratación de productos agrarios de Córdoba en su sesión del día 16 de septiembre de 2025.

Lonja de Sevilla

Cotizaciones en la Mesa de cereales de la Lonja de contratación de productos agrarios de Sevilla en su sesión del día 16 de septiembre de 2025.

Detección del serotipo 3 de la Lengua Azul en Mallorca y activación de vacunación obligatoria

Confirmado serotipo 3 de Lengua Azul en Bunyola (Mallorca), tras positivos por PCR y verificación en el Laboratorio de Algete.

Islas Baleares extiende el programa de erradicación al S3 y activa vacunación obligatoria en ovino y bovino mayores de 3 meses, con restricciones de movimiento y desinsectación recomendada.

La zona suspendida se publicará por Resolución del MAPA. La enfermedad la transmiten Culicoides y no afecta al ser humano.

La gran diferencia de Ursula Von der Leyen sobre el estado de la Unión

Von der Leyen destacó el papel crucial de los agricultores, pero sin compromisos concretos.

El acuerdo con Mercosur plantea salvaguardias ineficaces que ponen en riesgo al sector.

La PAC afronta recortes y mayor carga para los Estados, sin medidas claras para la competitividad.

Arranca la segunda edición de “El Sentido de la Carne” con 157 empresas y nuevas incorporaciones

157 empresas se unen para destacar el valor de la carne en la cultura y la alimentación, con la incorporación de Lidl, Dia y Aldi.

La campaña estará en tiendas, packaging, folletos, web y redes, e incluye un concurso en Instagram @elsentidodelacarne desde el 6 de octubre con lotes de carne.

El 80% de los consumidores considera la carne esencial y el 72% detecta bulos; en el T1 2025 el consumo en hogares fue de 11 kg per cápita, un 5% más interanual.

La Comisión Europea vuelve a «traicionar» al campo: Mercosur, aranceles y China

ASAJA Aragón critica que la Comisión Europea impulse el acuerdo UE–Mercosur sin reciprocidad real y con competencia desleal.


La organización denuncia trabas en EE. UU., incoherencias con China y una validación del acuerdo que evita a los parlamentos nacionales, dejando la decisión al Parlamento Europeo.


Se alerta del riesgo para la soberanía alimentaria y de la entrada de carne, azúcar, arroz, miel y soja que debilita al sector europeo. “El campo no puede ser moneda de cambio.”

ASAJA Toledo denuncia persecución a los agricultores por inspecciones y reclama medidas urgentes ante la falta de mano de obra

Falta de mano de obra estructural en el campo toledano pone en riesgo la recolección, especialmente de uva.

ASAJA Toledo reclama contratar a inmigrantes en situación irregular que residen en los pueblos para frenar mafias y cubrir campañas.

Denuncia inspecciones intimidatorias de la Inspección de Trabajo, incluso con helicópteros, y solicita medidas excepcionales como en COVID.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies