Lonja de León
La mitad de la paja de León no se alpacará por falta de rentabilidad.
En la sesión de la lonja de León ha comenzado a cotizar la paja a 30 €/t, lo que a duras penas cubre los costes de los trabajos de alpacado y cargue.
La mitad de la paja de León no se alpacará por falta de rentabilidad.
En la sesión de la lonja de León ha comenzado a cotizar la paja a 30 €/t, lo que a duras penas cubre los costes de los trabajos de alpacado y cargue.
Tras realizar la pasada semana un primer abono de 32,6 millones por los siniestros sufridos en la cosecha 2025 de cultivos herbáceos –mayoritariamente, cereal deLeer más »Agroseguro continúa con el pago de indemnizaciones a productores de cultivos herbáceos con otros 12,9 millones de euros
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente.
Los indicadores de uso sostenible, calculados conforme a la normativa comunitaria, se mantienen estables en 2023, a pesar del descenso en la comercialización por las condiciones meteorológicas extremas.
ASAJA GRANADA convoca a los medios de comunicación a cubrir la acción reivindicativa en defensa del cereal que tendrá lugar mañana jueves, 24 de julio, a partir de las 11:00 h, en Puerta Real, con el fin de denunciar públicamente la situación insostenible del cultivo debido a los precios en origen por debajo de costes, el aumento desmedido de los insumos y la falta de apoyo institucional.
Asimismo, se alertará sobre la propuesta de la Comisión Europea acerca de la nueva PAC a partir de 2028 que recortará presupuestos y pondrá en peligro la soberanía alimentaria de la Unión Europea.
Ayer se celebró el Consejo Agrario de Castilla y León, con la nueva PAC y sus repercusiones para nuestro sector agrario y ganadero como tema específico. Lectura muy negativa desde ASAJA de Castilla y León, tanto del nuevo marco financiero europeo 29-34 como de las pautas que marcarán la futura PAC.
De entrada, el recorte presupuestario significa que “cada año del periodo 28-34 el campo de la comunidad autónoma perderá 60 millones de euros”.
Con sus propuestas para el presupuesto europeo y la reforma de la PAC, la Comisión Europea parece haber querido cumplir los deseos más caros de los países contrarios a la PAC y de Franz Timmermans. A menos que ésta haya sido la agenda de Ursula von der Leyen desde el principio.
En un presupuesto europeo en alza, el Presidente de la Comisión propone un severo recorte del 18% del presupuesto de la PAC en euros corrientes. El valor de las ayudas de la PAC en 2034 será sólo el 57% de lo que era en 2020.
La organización agraria planteó a la Junta que modificara la Orden que impide los trabajos de siega cuando el nivel es extremo.
ASAJA CLM considera que, aunque las condiciones seguirán siendo muy restrictivas, es un avance que va a permitir cosechar cuando el mapa esté rojo y las parcelas estén a menos de 400 metros de monte.
ASAJA CLM considera que, aunque las condiciones seguirán siendo muy restrictivas, es un avance que va a permitir cosechar cuando el mapa esté rojo y las parcelas estén a menos de 400 metros de monte
Jamón Serrano 24 – Monte Nevado recibe el premio al mejor jamón serrano u otras figuras de calidad reconocidas.
Dehesa de Prim y Monte Nevado comparten el premio al mejor jamón de bellota ibérico.
Se han presentado un total de 46 muestras procedentes de todo el territorio nacional.
Navarra y Teruel, testigos del progreso. En plena campaña de recolección, dos flamantes cosechadoras New Holland han comenzado a escribir un nuevo capítulo en laLeer más »La revolución de la recolección ya está aquí: las primeras New Holland CR11 debutan en los campos de España
El ataque ocurrió en la mañana del 20 de julio, a escasos 50 metros de una urbanización en Guadalix de la Sierra.
El ganadero afirma que el mismo lobo ya ha matado a más de 200 ovejas en la zona y denuncia la falta de apoyo institucional.
Asaja Madrid exige medidas urgentes ante el peligro creciente para vecinos y ganaderos por la expansión del lobo.