Saltar al contenido

Ganadería

Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en Valladolid

Un foco de influenza aviar H5N1 ha sido notificado el 19 de septiembre en una explotación de 760.000 gallinas ponedoras en Olmedo (Valladolid).

Se trata del sexto caso en aves de corral en España en 2025, tras los registrados en Badajoz, Huelva, Toledo y Guadalajara. La vía de introducción más probable es el contacto con aves silvestres.

Las autoridades recuerdan la importancia de reforzar la bioseguridad en las granjas y notificar cualquier sospecha para asegurar la detección precoz y evitar la propagación del virus.

La Comisión Europea abre consulta pública sobre el bienestar de los animales de granja

La Comisión Europea inicia una consulta pública para revisar la legislación sobre el bienestar de los animales de granja.

El proceso incluye a agricultores, ciudadanos, ONG y empresas, con el objetivo de recopilar propuestas viables y basadas en datos científicos.

La consulta estará abierta hasta el 12 de diciembre de 2025, dentro del portal oficial «Díganos lo que piensa».

Una visión estratégica para el futuro de la salud animal en Europa

Los brotes de enfermedades animales suponen una grave amenaza para el campo y la seguridad alimentaria.

AnimalhealthEurope propone una estrategia proactiva con la vacunación como eje central.

La UE necesita coordinación, preparación y respuesta rápida para proteger a ganaderos y consumidores.

El Jamón Ibérico, protagonista en Pekín con chefs de élite y una semana dedicada a esta joya gastronómica

ASICI impulsa en Pekín formación para chefs y la Restaurant Week para acercar el Jamón Ibérico al público chino.


Del 15 al 21 de septiembre, siete restaurantes ofrecerán degustaciones con cortador en sala y maridajes que despiertan los cinco sentidos.


El impulso llega en pleno crecimiento: exportaciones a China 1S 2025: 11,74 M€ (+8,40 %), consolidando al Jamón Ibérico como icono gastronómico.

ASAJA Aragón y Gobierno autonómico, unidos en defensa de la PAC y del modelo de explotación familiar agraria

ASAJA Aragón celebra la unidad de OPAs, cooperativas y Gobierno de Aragón para defender la PAC.

Reclama evitar el recorte del 20%, blindar el segundo pilar (desarrollo rural) y reducir burocracia para agricultores y ganaderos.

Prioridad: adaptar los presupuestos al territorio aragonés y proteger el modelo de explotación familiar, clave para empleo, sostenibilidad y fijación de población.

ASAJA alerta por la aparición del serotipo 3 de lengua azul en Mallorca y reclama vacunación inmediata

La lengua azul afecta ya a gran parte del territorio nacional, con focos confirmados en más de diez comunidades autónomas.

ASAJA reclama más fondos y medidas inmediatas para proteger a la ganadería y evitar agravios entre regiones.

La vacunación, gratuita y disponible de forma urgente, es clave para frenar la propagación y garantizar el futuro del sector.

Refuerzan las recomendaciones de bioseguridad ante el avance de la gripe aviar en España

El RASVE alerta de un aumento de focos de gripe aviar en España durante 2025.

Se han detectado cuatro brotes en aves de corral, un caso en aves cautivas y una treintena en aves silvestres.

El comité recomienda reforzar las medidas de bioseguridad en explotaciones avícolas, especialmente en las zonas de riesgo.

Detección del serotipo 3 de la Lengua Azul en Mallorca y activación de vacunación obligatoria

Confirmado serotipo 3 de Lengua Azul en Bunyola (Mallorca), tras positivos por PCR y verificación en el Laboratorio de Algete.

Islas Baleares extiende el programa de erradicación al S3 y activa vacunación obligatoria en ovino y bovino mayores de 3 meses, con restricciones de movimiento y desinsectación recomendada.

La zona suspendida se publicará por Resolución del MAPA. La enfermedad la transmiten Culicoides y no afecta al ser humano.

Arranca la segunda edición de “El Sentido de la Carne” con 157 empresas y nuevas incorporaciones

157 empresas se unen para destacar el valor de la carne en la cultura y la alimentación, con la incorporación de Lidl, Dia y Aldi.

La campaña estará en tiendas, packaging, folletos, web y redes, e incluye un concurso en Instagram @elsentidodelacarne desde el 6 de octubre con lotes de carne.

El 80% de los consumidores considera la carne esencial y el 72% detecta bulos; en el T1 2025 el consumo en hogares fue de 11 kg per cápita, un 5% más interanual.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies