Saltar al contenido

Ganadería

ASAJA Córdoba exige un plan de choque y ayudas urgentes ante la lengua azul

La lengua azul causa graves pérdidas económicas en ganaderías de ovino, caprino y vacuno lechero.

ASAJA Córdoba reclama un plan de choque con vacunación y ayudas directas ante la propagación del virus.

La organización urge también una revisión de la gestión sanitaria animal y medidas de desinsectación efectivas.

León concentra el 20% de las ayudas para la sucesión de explotaciones agrarias en Castilla y León

León representa el 20% de los expedientes resueltos en Castilla y León para la sucesión de explotaciones agrarias.

La medida, destinada a titulares que cesan su actividad al jubilarse, favorece el relevo generacional y ha sido muy bien acogida por el sector.

Con los fondos agotados, ASAJA alerta de la necesidad de modificar el Plan Estratégico de la PAC para permitir nuevas convocatorias.

Detectan Influenza Aviar H5N1 en el suroeste peninsular: refuerzan medidas de bioseguridad en España ​

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación informa sobre la detección del virus IAAP H5N1 en aves silvestres en el sur de Portugal, cerca de la frontera española. Se enfatiza la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad en granjas avícolas, especialmente en el suroeste peninsular, para prevenir el contacto con aves silvestres.

Se insta a reforzar la vigilancia pasiva y notificar cualquier sospecha a los Servicios Veterinarios Oficiales. Los indicadores clave de sospecha incluyen caídas en el consumo, reducción de la puesta, mortalidad elevada o síntomas compatibles con la enfermedad.

El Laboratorio Central de Veterinaria ha confirmado el subtipo H5N1 en una explotación de pavos, parte de una unidad epidemiológica ya afectada. El virus no se transmite a humanos por carne cocinada, huevos o productos procesados, pero se aconseja evitar contacto con aves enfermas o muertas.

ARAG-ASAJA se persona contra el recurso de ASCEL al control de la población del lobo en La Rioja

La organización desea participar en la causa administrativa interpuesta por esta asociación en contra de las resoluciones del Gobierno de La Rioja que tratan de impedir la caza de este depredador tras su exclusión del LESPRE.

ARAG-ASAJA se ha personado en el procedimiento abierto tras la presentación recursos contenciosos administrativos interpuestos por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL).

Publicados los premios Alimentos de España a los mejores jamones 2025

Jamón Serrano 24 – Monte Nevado recibe el premio al mejor jamón serrano u otras figuras de calidad reconocidas.

Dehesa de Prim y Monte Nevado comparten el premio al mejor jamón de bellota ibérico.

Se han presentado un total de 46 muestras procedentes de todo el territorio nacional.

Un lobo ataca a plena luz del día a una oveja a 50 metros de las casas en Guadalix de la Sierra

El ataque ocurrió en la mañana del 20 de julio, a escasos 50 metros de una urbanización en Guadalix de la Sierra.

El ganadero afirma que el mismo lobo ya ha matado a más de 200 ovejas en la zona y denuncia la falta de apoyo institucional.

Asaja Madrid exige medidas urgentes ante el peligro creciente para vecinos y ganaderos por la expansión del lobo.

El campo reduce su deuda: el sector agrario baja un 2,7 % su endeudamiento en el primer trimestre de 2025

El endeudamiento del sector agrario cae un 2,7 % en el primer trimestre de 2025, situándose en 19.420 millones de euros.


El informe del Ministerio de Agricultura confirma que el campo va a contracorriente del resto de sectores, que han incrementado su deuda un 1,3 %.


La industria alimentaria y el sector pesquero también reducen deuda, y la tasa de créditos dudosos se mantiene estable en el campo y mejora en la industria.

ASAJA exige medidas urgentes tras el incendio que arrasa 1.500 hectáreas en Navaluenga

El incendio en Navaluenga ha arrasado más de 1.500 hectáreas y ha golpeado duramente a la ganadería local.

ASAJA Ávila denuncia la inacción institucional y reclama forraje, levantamiento de acotados y ayudas urgentes.

Exigen declarar zona catastrófica y que no se repita el abandono vivido tras el incendio de Navalacruz.

RumiForum 2025: León acoge un nuevo congreso técnico para el sector lechero

Veterinarios, técnicos e investigadores tienen una cita los días 3 y 4 de diciembre en León con el nuevo congreso técnico RumiForum.


El evento abordará los principales retos de la producción lechera con ponencias, mesas redondas y sesiones adaptadas por especie.


RumiForum está impulsado por rumiNews, medio de referencia con más de 8.500 suscriptores y 80.000 seguidores en redes.

AVA-ASAJA alerta del avance de ataques de buitres al ganado desde Castellón hasta Los Serranos

AVA-ASAJA denuncia nuevos ataques de buitres a ovejas y cabras en la comarca de Los Serranos, donde antes no eran habituales.

Los ataques han provocado la muerte de una treintena de cabritos y varias ovejas, además de estrés y posibles abortos en el ganado.

La organización exige indemnizaciones reales y mejoras en los abrevaderos y muladares para evitar más daños y contaminación del agua.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies