La Unión Europea pierde un millón de vacas en el último año
La producción española de carne de vacuno aumenta un 2,6% debido a la disminución de la exportación de animales vivos.
La producción española de carne de vacuno aumenta un 2,6% debido a la disminución de la exportación de animales vivos.
ASAJA Asturias organiza la Jornada “Tuberculosis Bovina: investigación y control. El papel de la fauna silvestre”, que se celebrará el viernes 4 de abril, a las 12.00 horas, en la Casa de Cultura de Tineo,
Las ventas de animales y canales españolas a Marruecos y Argelia han sufrido una importante bajada desde mediados de febrero de este año. La llegada de vacuno de los países de Mercosur está frenando la exportación de producto español. Abrir nuevos mercados sería necesario.
Se trata de un ambicioso plan de promoción cofinanciado por la Unión Europea, que tendrá una duración de tres años (2025-2027) y con el que se quiere tanto concienciar al propio sector como mostrar a la sociedad la sostenibilidad del vacuno de carne.
Tras varios meses de subidas continuadas, la estabilidad parece haberse instalado en las cotizaciones del bovino de carne en la Lonja de Salamanca, tanto para cría como para sacrificio.
Este lunes, 24 de marzo, al igual que la semana anterior, las terneras y los añojos repitieron precios, mientras las vacas siguieron escalando, con cuatro céntimos más por kilogramo
En el marco de su nueva campaña ‘Celebra lo cotidiano con cordero sostenible y europeo’, la interprofesional de Ovino y Caprino de Carne inicia un… Leer más »INTEROVIC pone en marcha sus Seminarios en escuelas de hostelería de todo el país primeras paradas: Sevilla y Cádiz
El pasado 26 de febrero ASAJA mantuvo una reunión con los grupos parlamentarios del Partido Popular, VOX, Junts y PNV para abordar la problemática del lobo y exigir su exclusión del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Los grupos políticos presentes en la reunión mostraron una actitud receptiva ante nuestras demandas.
Bebidas que imitan la leche, bloques de proteína sintética expuestos como carne y sucedáneos sintéticos vendidos como pescado, este es el futuro que quieren para nuestras granjas y ganaderías, Y NO LO VAMOS A PERMITIR.
La adquisición de 1.400.000 dosis de vacunas por parte del Gobierno de Aragón es una acción que, desde ASAJA Aragón, se considera altamente beneficiosa para las explotaciones ganaderas aragonesas.
Albondiga de cordero La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino ha presentado la nueva campaña ‘Celebra lo cotidiano con cordero sostenible y europeo’… Leer más »INTEROVIC presenta ‘Celebra lo cotidiano con cordero sostenible y europeo’, su nueva campaña europea