Saltar al contenido

Recuperación para vinos en en 2025: la producción aumenta ligeramente, pero persisten los retos

La producción de vino en Europa se estima en 145,5 millones de hectolitros, un 1 % más que en 2024, aunque sigue por debajo de la media quinquenal.


España, Alemania y Portugal registran fuertes caídas, mientras que Italia y Francia muestran signos de recuperación, aunque aún lejos de sus niveles históricos.


Los fenómenos climáticos extremos y las barreras comerciales siguen afectando gravemente al sector vitivinícola europeo.

Leer más

El vino de España aterriza en Corea del Sur con su primera acción promocional en el país

OIVE organiza tres eventos en Seúl y Busan para mostrar la calidad y diversidad del vino español ante profesionales del canal HoReCa.


Corea del Sur es el tercer mayor importador de vino en Asia, y España ocupa la segunda posición en volumen con 10 millones de litros.


La acción forma parte del Plan Estratégico 2022–2027 para reforzar la imagen internacional del vino español.

Leer más

OIVE y Viniportugal lanzan concurso de agencias para su nuevo programa europeo de promoción en Reino Unido, Noruega y Suiza

Las interprofesionales del vino de España y Portugal vuelven a unir fuerzas en el programa BAC.EU, destinado a promocionar los vinos europeos de calidad en Reino Unido, Noruega y Suiza.

Con un presupuesto de más de 4 millones de euros, esta iniciativa cofinanciada por la Unión Europea se desarrollará entre 2026 y 2028.

Las agencias interesadas podrán presentar su candidatura hasta el 15 de noviembre de 2025 a través de los correos oficiales de OIVE.

Leer más

ASAJA Mujeres defiende en la FAO el papel de la mujer rural como motor de sostenibilidad y liderazgo en el medio rural europeo

Blanca Corroto participa en Roma en el 80.º aniversario de la FAO y en el Comité de Mujeres del COPA.


ASAJA Mujeres presenta “Grapes of Change”, proyecto que promueve entornos laborales seguros e igualdad de oportunidades en el sector vitivinícola; también mostrado en el V Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal (Oporto).


La mujer rural debe ver el campo como tierra de oportunidades para liderar, innovar y emprender, con apoyo en formación y redes.

Leer más

ASAJA Mujeres llevará a Roma su compromiso con la igualdad y la visibilidad de las mujeres rurales europeas

ASAJA Mujeres, encabezada por Blanca Corroto, participa en Roma en la reunión del Comité de Mujeres del COPA, coincidiendo con el 80º aniversario de la FAO.

La organización presentará el proyecto europeo “Grapes of Change”, que impulsa entornos laborales seguros y respetuosos en el sector vitivinícola.

Con esta participación, ASAJA Mujeres refuerza su compromiso con la igualdad, la digitalización y el relevo generacional en el medio rural europeo.

Leer más

ASAJA Valladolid denuncia ofertas de uva por debajo de costes en Ribera del Duero, vulnerando la Ley de la Cadena

Ofertas por debajo de costes vulneran la Ley de la Cadena Alimentaria en la Ribera del Duero.

ASAJA Valladolid alerta de una situación inasumible que pone en riesgo la viabilidad de viticultores y viñedos emblemáticos.

La organización pide inspecciones de oficio y precios dignos que cubran costes en una cosecha de buena calidad con costes al alza.

Leer más

Respaldo de EE.UU al consumo moderado de vino

EE. UU. retira un informe restrictivo y respalda el consumo moderado de vino, abriendo la puerta a guías más equilibradas

El estudio independiente de NASEM (2025) recoge posibles beneficios del consumo moderado de vino en salud cardiovascular y mortalidad.

La moderación y su integración en un estilo de vida saludable son claves, sin olvidar los riesgos del consumo abusivo y la importancia del consejo médico.

Leer más
Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies