Saltar al contenido

Aceites de Oliva de España toma ventaja en EE. UU.: ya exporta más envasado que a granel

España exporta más aceite envasado que a granel a Estados Unidos en el primer semestre de 2025, superando el 60% del total.


Las exportaciones alcanzan 87.273 t (+24,19%), mientras que la cuota de mercado sube al 36,10% y Estados Unidos importa 241.763 t (+23,12%).


La Interprofesional prepara nueva campaña y el sector afronta el arancel del 15% confiando en mantener el impulso del aceite de oliva español.

Leer más

ASAJA destaca el papel clave de agricultores y ganaderos en la lucha contra los incendios y exige un giro en las políticas forestales

ASAJA subraya el papel esencial de agricultores, ganaderos, cinegéticos y silvícolas en la prevención y extinción de incendios.


Denuncia el “disparate” de la PAC sobre cubiertas vegetales en zonas de alto riesgo y reclama al Ministerio de Agricultura una adaptación inmediata de la norma.


Pide nuevas políticas forestales, limpieza de montes y ayudas directas y zona catastrófica para los afectados, incluyendo ventajas fiscales y apoyo a infraestructuras básicas.

Leer más

Las salidas de aceite de oliva alcanzan las cifras más altas de los últimos 10 años 

(ASAJA) Córdoba informa de que las salidas de aceite de oliva han alcanzado las cifras más altas de los últimos diez años en un mes de julio a nivel nacional alcanzando las 147.000 toneladas, de las que más 15.000 son de importaciones (AICA),

Según los datos recogidos en la provincia de Córdoba, las salidas de aceite de oliva de los últimos diez meses también han sido muy positivas, alcanzado las 276.291 toneladas y encontrándose las existencias finales en 48.176 toneladas. 

Leer más

El pedrisco arrasa más de 6.000 hectáreas y provoca 25 millones en pérdidas en Castellón y Valencia

Más de 6.000 hectáreas de cultivo han quedado afectadas por un fuerte temporal de pedrisco, viento y lluvia en Castellón y Valencia.

Los daños se concentran en cítricos, melón, sandía, aguacates, viña y cereal, con pérdidas económicas que superan los 25 millones de euros.

AVA-ASAJA exige ayudas directas, reparto de fungicidas, medidas fiscales y mejoras en los seguros agrarios para los productores afectados.

Leer más

El sector agroalimentario y pesquero alcanza un saldo comercial de 19.232 millones en 2024

El sector agroalimentario y pesquero alcanzó en 2024 un saldo comercial récord de 19.232 millones de euros, un 21,2 % más que en 2023.

Las exportaciones subieron un 5,8 %, hasta 75.090 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 1,4 %, hasta 55.859 millones.

Destacan las exportaciones de frutas, carnes y hortalizas, así como el fuerte crecimiento de aceites y grasas (26,1 %) y cereales (12,2 %), consolidando al sector como el de mayor superávit comercial de la economía española.

Leer más

ARAG-ASAJA exige precios justos para la uva ante la subida del 80% en costes fitosanitarios

ARAG-ASAJA alerta de que los costes de los viticultores han subido un 80% en tratamientos fitosanitarios respecto a un año medio.

La organización reclama a las bodegas que paguen precios justos que compensen este ingente esfuerzo por mantener la calidad, especialmente ante el mildiu y las tormentas.

Eduardo Pérez Hoces recuerda que no se repitan precios ruinosos como en la pasada campaña y pide responsabilidad en el año del centenario de la DOCA Rioja.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies