
El MAPA autoriza 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025
El MAPA aprueba 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025.
Jóvenes y pequeñas explotaciones recibirán el 100 % de la superficie solicitada, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante.
Castilla-La Mancha lidera con 472 hectáreas, seguida de Castilla y León y Cataluña. La demanda total baja un 9,5 % respecto a 2024.

ARAG-ASAJA renueva su compromiso con la rentabilidad de los viticultores en la nueva etapa del Consejo Regulador de la DOCa Rioja
ARAG-ASAJA renueva sus cargos en el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, respaldada por cerca de 2.000 viticultores.
La organización impulsa un plan de 25 medidas centradas en la calidad, transparencia y mejora del valor del vino.
El objetivo es recuperar la rentabilidad de los viticultores y consolidar la presencia del vino de Rioja en los mercados.

AVA-ASAJA denuncia pérdidas por pedrisco en Utiel-Requena y la Hoya de Buñol y reclama ayudas urgentes
El pedrisco ha causado pérdidas de hasta el 50% en viñedos de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol.
AVA-ASAJA cuantifica en 40 millones las pérdidas por tormentas esta primavera y reclama ayudas directas y mejoras urgentes en los seguros agrarios.
Pese a los daños, las lluvias también están beneficiando cultivos, acuíferos y pastos en buena parte del campo valenciano.

El vino exhibe su unión con una lona de 20 metros desplegada frente al Congreso
Una lona de 20 metros frente al Congreso, para reivindicar la importancia cultural, económica y social bajo el lema «En esto sí hay unanimidad. Di Vino».
La acción, promovida por la OIVE, llama a la unión en defensa del sector vitivinícola español.
Con ello arranca una campaña que busca reforzar el vínculo del vino con la sociedad y reclamar atención institucional.

El vino español se promociona en México con dos masterclass impulsadas por OIVE
España lidera las exportaciones de vino a México con 24,6 millones de litros y un valor de 91,8 millones de euros en 2024.
OIVE organiza dos catas exclusivas en Oaxaca y Monterrey, dirigidas a 100 profesionales del canal HORECA seleccionados por su capacidad de influencia en restauración y hostelería.
Catorce vinos con Denominación de Origen serán protagonistas de estas masterclass, enmarcadas en la estrategia internacional 2022–2027 de OIVE para revalorizar el vino español.

ARAG-ASAJA lidera el respaldo vitícola en Rioja y pide unidad para recuperar la rentabilidad del sector
Más del 55% de los viticultores apoyan a ARAG-ASAJA y UAGN
ARAG-ASAJA obtiene el 28,34% de la superficie acreditada por viticultores en Rioja
La organización agraria supera a todas las demás juntas
Pide unidad para medidas como el arranque voluntario y la financiación pública

UAGN logra su mayor representación histórica en la OIPVR con Jorge González reelegido
UAGN alcanza su mayor representación histórica en la OIPVR con 5 votos en 2025.
Jorge González logra el mayor apoyo electoral desde 2003.
UAGN sube del 4,19% al 4,75% en representación sectorial.
Navarra consolida su voz dentro de la D.O. Calificada Rioja.

ARAG-ASAJA consolida su liderazgo entre los viticultores riojanos
ARAG-ASAJA refuerza su liderazgo en la DOCa Rioja.
La organización acredita 11.972 hectáreas de viticultores no cooperativistas.
Supera con más del doble a la siguiente organización agraria en representatividad.
Contará con 4 vocales en el Consejo Regulador durante los próximos cuatro años.