
ASAJA Ciudad Real reclama más fondos y un plan de vacunación urgente contra la lengua azul
Pérdidas económicas y caída de productividad en explotaciones afectadas por distintos serotipos del virus.
Compensaciones con lucro cesante y más fondos para evitar agravios entre comarcas limítrofes.
Vacuna gratuita y disponible ya y plan específico de vacunación con la llegada de las primeras heladas.

Detección del serotipo 3 de la Lengua Azul en Mallorca y activación de vacunación obligatoria
Confirmado serotipo 3 de Lengua Azul en Bunyola (Mallorca), tras positivos por PCR y verificación en el Laboratorio de Algete.
Islas Baleares extiende el programa de erradicación al S3 y activa vacunación obligatoria en ovino y bovino mayores de 3 meses, con restricciones de movimiento y desinsectación recomendada.
La zona suspendida se publicará por Resolución del MAPA. La enfermedad la transmiten Culicoides y no afecta al ser humano.

INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español ante el cambiante escenario internacional
INTERPORC subraya que el reto es mantener mercados abiertos con seguridad y reputación, no vender a cualquier precio.
En 2024 el porcino español exportó 2,72 Mt por 8.784 M€, con China como principal destino (539.064 t; 1.097 M€).
El modelo europeo garantiza seguridad alimentaria, bienestar animal y trazabilidad, consolidando a España como líder internacional en más de 130 mercados.

El RASVE recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul
El comité advierte de la baja cobertura de vacunación como el factor más decisivo en la expansión del virus.
Se recomienda vacunar cuanto antes frente a los serotipos 3 y 8, especialmente en ovino y bovino.
Los expertos recuerdan que la cobertura óptima debe superar el 80% para frenar la circulación.

La Unión Europea reconoce la IGP “Queso de Burgos”
La UE reconoce la calidad y tradición del Queso de Burgos
España alcanza las 222 DOP e IGP agroalimentarias
Es el queso fresco tradicional más consumido en el país

ASAJA Córdoba rechaza con fuerza los nuevos aranceles de China al sector agropecuario europeo
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) expresa su total rechazo a la decisión reciente de China de imponer aranceles antidumping provisionales de entre el 15,6 % y el 62,4 % sobre las importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea, en vigor a partir del 10 de septiembre.
ASAJA Valencia AVA AVA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos
Aguado: “Otra mala decisión de la Unión Europea que ahonda en la humillación y asfixia al sector agrícola europeo y valenciano”.
China ha anunciado hoy que impondrá, desde el próximo miércoles, aranceles temporales de hasta un 62,4% a una serie de productos porcinos y derivados.
El porcino es el sector ganadero más importante de la Comunitat Valenciana en términos de producción y valor, seguido por el avícola, vacuno y ovino-caprino.

II Jornadas de Promoción de la Carne del Pirineo en Aínsa: degustaciones y divulgación en la Expoferia Sobrarbe
Degustaciones de ternera Pirenaica y Parda, Latón de La Fueva y cordero de razas autóctonas, con explicaciones zootécnicas y nutricionales.
Actividades en el castillo de Aínsa los días 5, 6 y 7 de septiembre, con pases a 5 € en la Expoferia Sobrarbe.
Organiza ASAJA Huesca junto a asociaciones ganaderas y hostelería, con apoyo institucional de Gobierno de Aragón, DPH y Ayuntamiento de Aínsa.