Notas de prensa

Un estudio revela que los alimentos a base de insectos no sustituirán a la carne
Un estudio revela que el rechazo cultural y la falta de tradición impiden que los insectos se conviertan en alternativa alimentaria.
El mercado de insectos para consumo humano sigue siendo marginal, incluso en países con tradición entomófaga.
Las empresas apuestan por alternativas más viables como los productos vegetales, pero aún no logran sustituir la carne.

AVA-ASAJA denuncia en Bruselas que el tratado con Sudáfrica desploma un 40% las mandarinas tempranas de la C. Valenciana
La producción de mandarinas tempranas valencianas cae un 40% desde la firma del acuerdo con Sudáfrica
AVA-ASAJA denuncia competencia desleal, falta de reciprocidad y graves riesgos fitosanitarios en las importaciones
Exige a la UE un estudio de impacto y medidas urgentes como el cierre de fronteras a los cítricos sudafricanos

La CE abre la puerta a demandas de AVA-ASAJA sobre plagas como las inspecciones en origen
Cristóbal Aguado destaca la apertura del gabinete del comisario de Salud a medidas clave como las inspecciones en origen y las nuevas técnicas genómicas.
La Comisión Europea estudia aplicar reciprocidad con países terceros y evitar nuevas prohibiciones sin alternativas eficaces.
AVA-ASAJA advierte que sin soluciones urgentes, la rentabilidad agraria se hundirá y los consumidores dependerán de alimentos menos seguros.

Abierta la convocatoria del Premio “Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra” 2025-2026
Abierta la convocatoria para reconocer los mejores aceites de oliva virgen extra de España
Se premiarán cuatro categorías, incluyendo producción ecológica, y se otorgará un galardón especial al aceite con mayor puntuación
Las almazaras pueden presentar sus muestras hasta el 10 de diciembre a través de la sede electrónica del MAPA

ASAJA reclama una política del agua realista, moderna y coordinada para garantizar el futuro del campo español
ASAJA reclama una política hidráulica moderna que priorice inversiones, regadíos y acuíferos para garantizar el futuro del campo
Pedro Barato defiende el papel de agricultores y ganaderos como agentes activos frente al cambio climático
La organización pide coordinación nacional, innovación genética y seguros agrarios obligatorios en la próxima PAC

ASAJA traslada en Bruselas las prioridades del sector ganadero español ante el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa
ASAJA ha reclamado un refuerzo de la coordinación europea, la compra conjunta de vacunas y compensaciones económicas íntegras para los ganaderos afectados.
La organización ha pedido además explicaciones a Francia sobre el origen del brote y controles más estrictos en frontera.
También ha defendido la reciprocidad en bienestar animal y sanidad frente a terceros países.

Asaja Córdoba analiza los desafíos del sector cinegético en su XVI Jornada Cinegético-Forestal
ASAJA Córdoba mantuvo como uno de sus temas centrales la emergencia cinegética por la expansión del jabalí y sus impactos en el campo.
Expertos del sector destacaron la buena salud de las especies de caza mayor y la calidad esperada de los trofeos.
Asaja Córdoba insistió en intensificar la caza como herramienta de gestión ambiental y prevención de daños.

El Gobierno actualiza la normativa del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso en productos ganaderos
El MAPA actualiza la normativa del logotipo “raza autóctona” para facilitar su uso y adaptarlo a las necesidades del sector ganadero
Más de 7.000 operadores y 78 razas autóctonas ya se han adherido a este distintivo que promueve la biodiversidad y el desarrollo rural
La medida se alinea con el Pacto Verde Europeo y la estrategia “De la Granja a la Mesa” para impulsar sistemas alimentarios sostenibles