Notas de prensa

Desafíos y necesidades de empleo en el sector agrario sevillano
ASAJA-Sevilla celebrará mañana una jornada informativa, con la colaboración de las administraciones implicadas, en la que se expondrá el grave problema que genera la falta de mano de obra en el campo de Sevilla y se analizarán alternativas y vías de solución que permitan que las cosechas puedan recolectarse El mercado de trabajo en la provincia de Sevilla arrastra desde hace años importantes desequilibrios entre la oferta de trabajo disponible y la mano de obra dispuesta a trabajar. La falta de mano de obra es un problema de “primer orden”, sobre todo en periodos de recolección o concentración de trabajo, aunque el problema se está haciendo extensivo al resto de periodos y, con carácter general, a todas las faenas agrícolas. ASAJA-Sevilla lleva varios años trasladando este asunto a las distintas Administraciones. Es preciso y urgente abordar con todos los agentes implicados una estrategia de actuación que nos lleve a la cooperación y coordinación directa para buscar soluciones a la falta de mano de obra. Precisamente por ello, y dada la importancia de este asunto para los agricultores y ganaderos sevillanos, ASAJA-Sevilla ha iniciado este año un Plan de Acción con el objetivo de analizar las distintas opciones que ofrece el mercado de trabajo para la búsqueda de trabajadores en el sector agrario y abordar así las actuaciones que resulten más oportunas. En este contexto se enmarca la Jornada informativa sobre los desafíos y las necesidades de empleo de trabajadores en el sector agrario que ASAJA-Sevilla celebrará mañana jueves, 4 de julio, en Sevilla. En esta jornada contaremos con representantes de las dos Administraciones más directamente implicadas en esta cuestión, el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía y el Área de Trabajo e Inmigración del Ministerio de Trabajo, quienes informarán de las distintas opciones y vías existentes en la actualidad tanto para trabajadores nacionales, como para extranjeros con permiso de trabajo, el arraigo por formación, la contratación de trabajadores de Europa o los contingentes de extranjeros, entre otras. (se adjunta programa). Programa

Jornada técnica sobre los nuevos Scirtothrips en cultivos mediterráneos
La Asociación Valencia de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación de Operadores de Variedades Vegetales (ASOVAV) en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y Certis-Belchim organizan una jornada técnica sobre los nuevos Scirtothrips en cultivos mediterráneos. La charla tendrá lugar el martes 9 de julio de 11:00 a 13:00 horas en la Finca Experimental Sinyent de Polinyà del Xúquer. La jornada constará de tres charlas a cargo de Alberto Urbaneja y José Catalá, investigadores del IVIA; Vicent Dalmau, del Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura y de Certis-Belchim. Estas ponencias tratarán sobre aspectos relacionados con bioecología del Scirtothrips aurantii: conocimientos, desafíos y trabajos en marcha; su situación actual en la Comunidad Valenciana y las estrategias de lucha.

ASAJA Mujeres analizará mañana en Valencia el emprendimiento en el medio rural
Más de 70 mujeres de España atenderán ponencias a cargo de profesionales agropecuarias, la Conselleria de Agricultura y la Fundación València Activa ASAJA Mujeres, con la colaboración de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, celebrará mañana, a las 16 horas, un encuentro de mujeres rurales que analizará desde distintos puntos de vista las fortalezas, oportunidades y retos futuros del emprendimiento en el medio rural. Más de 70 mujeres de España asistirán a la jornada que tendrá lugar en el salón de actos de AVA-ASAJA, en Valencia. La inauguración correrá a cargo de la presidenta de ASAJA Mujeres, Blanca Corroto, del presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado y de Yolanda Morant como responsable de la sectorial de Mujeres de AVA-ASAJA. La primera ponencia será impartida por Carmen Montoro, subdirectora general del Medio Rural, Agricultura Ecológica y Calidad, de la Conselleria de Agricultura. Tras una pausa, intervendrán la Project manager de AVA-ASAJA, Cristina Canet; la directora de la Finca Sinyent, Ana García; la responsable de proyectos de la Fundación València Activa, Diana Barranco; y la gerente del centro de recría Cowets gestión y servicios veterinarios, Rosalía Uria. Al día siguiente, la delegación de ASAJA Mujeres visitará el centro de experimentación agraria y de transferencia tecnológica de AVA-ASAJA, Finca Sinyent, situada en Polinyà de Xúquer, para conocer sus instalaciones y sus principales líneas de trabajo. Día: jueves, 27 de junio de 2024 Hora: 16 horas (pausa a las 17:45 horas) Lugar: Sede de AVA-ASAJA (C/ Guillem de Castro, 79, Valencia)

Bayer presenta en Aldeanueva de Ebro los resultados del proyecto Dionisio, su apuesta por la biodiversidad en zonas agrícolas
El próximo jueves, 20 de junio, a las 10:00h, Bayer presenta en Aldeanueva de Ebro (La Rioja) los avances del proyecto Dionisio, una iniciativa que comenzó hace dos años junto a la asociación agraria ARAG-ASAJA y la ONG GREFA, con el objetivo de mostrar la compatibilidad entre productividad agrícola y conservación de la naturaleza. En el evento participarán Protasio Rodríguez, Director General de Bayer Crop Science; Eduardo Pérez Hoces, Presidente de ARAG-ASAJA; Sergio Ibañez, jefe de Servicio de Investigación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja; así como representantes del sector agroalimentario. La presentación se llevará a cabo en la bodega Viñedos Real Rubio y posteriormente se realizará una visita guiada a la finca donde expertos en biodiversidad explicarán los Planes de Acción implementados y los resultados obtenidos en estos dos años de trabajo para fomentar la sostenibilidad de la producción agrícola. ////////////////////////////////////////// Programa 10.00h Bienvenida y presentación de resultados 10.30h Visita en campo 12.00h Regreso a la bodega y aperitivo Bodega Real Rubio, Finca El Tordillo (Aldeanueva de Ebro)

Asaja Extremadura pide a Vox que devuelva a los agricultores los 104 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural
LUGAR: Sede de Asaja Extremadura. Avda. Rodríguez de Ledesma s/n. Cáceres DÍA: MARTES, 18 DE JUNIO. HORA: 10.30 h. INTERVIENE: ÁNGEL GARCÍA BLANCO, PRESIDENTE DE ASAJA EXTREMADURA.

Asaja Mujeres organiza unas jornadas destinadas a mujeres rurales emprendedoras
En las jornadas se ofrecerán herramientas útiles para el emprendimiento en el medio rural además de información y formación sobre medidas que favorecen la participación femenina al frente de las explotaciones agrarias. Martes, 18 de junio 2024.- ASAJA MUJERES en colaboración con ARAG-ASAJA ha organizado unas jornadas destinadas a las mujeres que viven y trabajan en el medio rural de La Rioja. Las jornadas tendrán lugar mañana, miércoles 19 de junio, de 09:00 a 14:00 horas en la sede de la organización agraria de Aldeanueva de Ebro y, posteriormente, el 25 de junio en la sede de Tricio. De esta manera, ASAJA MUJERES busca hacer partícipes de las diversas experiencias en materia de emprendimiento a las mujeres rurales de las diversas zonas de La Rioja, diferentes entre sí, pero comparten un objetivo: fomentar el liderazgo femenino en el medio rural, proporcionado formación e información para su desarrollo en sus explotaciones. El contenido de las mismas versará sobre las posibilidades de emprendimiento en el medio rural, las herramientas para facilitar la integración de las mujeres a la actividad agraria y su visibilización así como poner a su alcance todas las herramientas administrativas de las que se disponen para hacer más competitivos sus proyectos. En especial, se hablará sobre la implementación de la figura jurídica de la titularidad compartida para la gestión de explotaciones agrarias.

Asaja Navarra UAGN. Balance sobre la situación actual del sector agroalimentario tras las elecciones europeas
El próximo lunes 17 de junio, Pedro Barato, presidente de Asaja Nacional, junto a Félix Bariáin, presidente de UAGN, participarán en un desayuno de trabajo. Programa

Convocatoria de prensa Asaja Rioja Arag. Campo demostrativo almendro y avellano.
CONVOCATORIA DE PRENSA Fecha: jueves, 13 de junio Hora: 11.00 horas Lugar: Oficina de ARAG-ASAJA en Tricio, (Polígono Martí Calvo S/N) Tema: Presentación del campo demostrativo de almendro y avellano y visita a la explotación. Interviene: Javier Calderón, técnico de Servicios Agrarios Riojanos (SAR)