Saltar al contenido

AVA-ASAJA reclama que las ayudas a viña y olivar lleguen a todos los agricultores

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita al Gobierno central que las ayudas directas previstas para productores de viña y olivar —destinadas a paliar las pérdidas ocasionadas por la guerra en Ucrania y la sequía de años anteriores— no se limiten únicamente a los agricultores profesionales, sino que se extiendan a todos los agricultores damnificados.

La organización defiende que exista una discriminación positiva hacia los agricultores profesionales —aquellos cuya actividad agraria representa más del 50% de sus ingresos totales y que cotizan en la Seguridad Social agraria—, pero al mismo tiempo reclama al Gobierno que aumente el presupuesto asignado para que estas ayudas también lleguen a jubilados y agricultores a tiempo parcial, que en la Comunitat Valenciana representan la mayoría de los productores.

Además, AVA-ASAJA exige al Gobierno que extienda las ayudas derivadas del conflicto bélico y la sequía de 2024 —que afectaron especialmente a las provincias de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona, y a todos los cultivos de secano y ganadería extensiva— a otras producciones como los cereales, la apicultura y la ganadería extensiva (ovino, caprino, equino y vacuno).

El responsable de la sectorial del olivo, Luis Julián Pérez, afirma: “Los productores de viña y olivar siempre nos habíamos quedado fuera de las ayudas por Ucrania y la sequía y ahora, que por fin se van a aprobar, parece que el Gobierno solo quiere darlas a agricultores profesionales, lo que excluiría al resto que también la merecen porque han sufrido las mismas penalidades. Todos afrontan la escalada de costes, todos están descapitalizados y todos necesitan esta línea de apoyo”.

Por su parte, el responsable del vino, Jacinto Murciano, denuncia: “El Gobierno no puede seguir dejando fuera de las ayudas a agricultores afectados. Muchos damnificados por la DANA no pudieron acceder a ayudas por no cumplir un requisito burocrático, a pesar de estar registrados oficialmente en distintas bases administrativas. Los agricultores profesionales tienen derecho a las ayudas, pero el resto también, sin excusas y con suficiente presupuesto”.

Fuente: AVA-ASAJA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies