Saltar al contenido

Notas de prensa

Al pan, pan y al vino, vino 

En Asaja defendemos que cada alimento se llame por su nombre.


Decir “hamburguesa vegetal” o “filete de laboratorio” es confundir al consumidor.


Las denominaciones cárnicas deben reservarse a productos de origen animal: es una cuestión de respeto, transparencia y reglas claras para proteger al ganadero y a la verdad alimentaria.

Leer más

El campo llega a las aulas: los niños aprenden de dónde vienen sus alimentos

ARAG-ASAJA impulsa el taller ‘El campo en la escuela’ para enseñar a los más pequeños de dónde vienen los alimentos y reconocer el trabajo de agricultores y ganaderos.

A través de imágenes y materiales didácticos, niños y niñas descubren la importancia del sector agrario en su vida diaria.

Una iniciativa piloto con vocación de continuidad en más centros riojanos el próximo curso.

Leer más

Las palabras importan: ASAJA respalda la petición europea para proteger las denominaciones cárnicas tradicionales

ASAJA respalda la petición de crear una legislación europea clara que impida usar términos cárnicos en productos que no proceden de animales.

Critican la confusión que generan nombres como “hamburguesa vegetal” o “salchicha de insectos” y exigen igualdad de trato respecto a los productos lácteos.

España y otros cinco países apoyan limitar estos términos solo a productos de origen animal en defensa de los ganaderos y la transparencia alimentaria.

Leer más

AVA-ASAJA exige cambiar la normativa del etiquetado del arroz tras el archivo de una denuncia contra ALDI

La Generalitat Valenciana archiva una denuncia por etiquetado engañoso de arroz importado, al no existir base legal para sancionar.

AVA-ASAJA reclama a la Comisión Europea una reforma urgente que garantice transparencia y proteja al consumidor.

Pide que se exija el país de origen, se eleven los estándares de calidad y se evite el uso de imágenes que puedan inducir a error.

Leer más

ASAJA Sevilla organiza la 30ª Jornada del Olivar centrada en rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad

La trigésima edición de la Jornada del Olivar de ASAJA Sevilla analizará la campaña de comercialización del aceite de oliva y la contribución del olivar al secuestro de carbono y biodiversidad.

Proyectos innovadores como C-OLIVAR e INDIBIO-OLIVAR marcarán la agenda del evento, que se celebra en Estepa el 24 de junio.

ASAJA Sevilla subraya la importancia de la rentabilidad para garantizar la sostenibilidad y el equilibrio ambiental del sector.

Leer más

ARAG-ASAJA renueva su compromiso con la rentabilidad de los viticultores en la nueva etapa del Consejo Regulador de la DOCa Rioja

ARAG-ASAJA renueva sus cargos en el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, respaldada por cerca de 2.000 viticultores.

La organización impulsa un plan de 25 medidas centradas en la calidad, transparencia y mejora del valor del vino.

El objetivo es recuperar la rentabilidad de los viticultores y consolidar la presencia del vino de Rioja en los mercados.

Leer más

ASAJA convoca una gran concentración en Córdoba por la supervivencia del campo

El 25 de junio, agricultores y ganaderos se movilizan en Córdoba para reclamar medidas urgentes ante la grave crisis del sector.

ASAJA, junto a COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias, denuncia el abandono del campo por parte del Gobierno y las políticas europeas.

Reclaman una PAC eficaz, precios justos, rebaja de costes y menos burocracia para garantizar la viabilidad del campo.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA