Notas de prensa

Asaja Salamanca hace balance del intrincado año agrícola
La sede social acogerá la rueda de prensa con los medios Día: Viernes, 11 de diciembre de 2020 Hora: 11:00 horas Lugar: Sede de ASAJA Salamanca. Camino estrecho de la Aldehuela, 50 ASAJA Salamanca dará una rueda de prensa mañana viernes, 11 de diciembre de 2020, en la sede social de la OPA (Camino estrecho de la Aldehuela, 50) para reflejar el balance de situación de un año agrícola y ganadero complejo. Juan Luis Delgado y Donaciano Dujo, presidentes de ASAJA Salamanca y Castilla y León, respectivamente, atenderán a los medios.

Presentación del nuevo plan de compromisos «Good Growth Plan» de Syngenta
Invitación para asi a la presentación del Good Growth Plan II en la que ASAJA tiene una participación muy destacada a través de las organizaciones regionales con las que estamos desarrollando actividades de sostenibilidad ligadas al Good Growth Plan. La presentación es el próximo 3 de diciembre a las 11 de la mañana y previamente hay que registrarse e introducir los datos solicitados tras lo cual se recibirá un enlace al evento por correo electrónico. Para ver este correo electrónico como una página web, haga clic aquí. Registrate https://pub.s4.exacttarget.com/imhcmmuhxm0?qs=092090abf9230e177a7e20e5d1dea37013c4ce62186fca6a

VI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores. 10 de Diciembre.
El próximo 10 de diciembre se celebrará el VI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores, que en esta ocasión será de forma telemática. El presidente nacional de ASAJA participará en el Congreso como ponente y Carolina Fernandez (Casa Gutier), ganadora del última convocatoria de los Premios de Jóvenes Agricultores (edición nacional), representará a España en este Certamen Europeo. Enlace para la inscripción: https://livecasts.zoom.us/webinar/register/WN_6OvUu_OJQaW-WQ-ISXSJrg

Rueda de prensa Asaja Cádiz. Nueva PAC 20021-2027 y asuntos de actualidad agraria

INVITACIÓN Encuentros SER Málaga. La nueva Política Agraria Común, a debate
José Manuel Atencia, director de SER Málaga, se complace en invitarle a un nuevo Encuentro SER on line, La nueva Política Agraria Común, a debate, que tendrá lugar el próximo viernes 27 de noviembre a las 10:05 h Mañana, viernes 27 de noviembre, el presidente nacional, Pedro Barato, participará en el Encuentro SER (SER Málaga) “La nueva Política Agraria Común, a debate” que tendrá lugar a las 10:05 horas de forma on-line. Junto a él participarán también en el debate la Eurodiputada Clara Aguilera, y el director de CaixaBank para Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra. En dicho encuentro intervienen: Clara Aguilera, eurodiputada y portavoz de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara Pedro Barato, presidente de ASAJA en España Juan Ignacio Zafra, director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia El acto será conducido por Jesús Sánchez, director de Contenidos de SER Málaga, y podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=eZQZglpT5ZU&feature=youtu.be

Convocatoria de prensa. Encuentro digital NUEVA ECONOMIA FORUM. Martes 24 Noviembre 2020
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, participa el próximo martes, 24 de noviembre a las 9:00 horas en el Encuentro digital organizado por NUEVA ECONOMIA FORUM bajo el mecenazgo de Asisa y Evolutio y el socio tecnológico Micorsoft. Acompañarán al presidente de ASAJA en este encuentro online el director general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA), Josep Puxeu; el presidente la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP), Ricardo Delgado y el secretario general de la organización agraria portuguesa CAP, Luis Mira. DÍA Y HORA: Martes, 24 de noviembre 2020 09:00 Horas LINK para seguir el encuentro: http://www.nuevaeconomiaforum.org/node/65233/register

Asaga Canarias organiza unas jornadas online de agricultura ecológica a través del canal youtube de esta organización
Productores, técnicos y expertos en esta materia abordarán durante cuatro días experiencias en agroecología, gestión y aprovechamiento de residuos agrarios, manejo de plagas y enfermedades además de fertilidad del suelo. La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA) organiza, para los días 24 y 26 de noviembre y 1 y 3 de diciembre, de 16:00 a 20:00 horas, unas Jornadas online sobre Agricultura Ecológica en colaboración con el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICCA) del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y la OPP Coplaca, bajo el patrocinio de Cajasiete. El evento será emitido, en directo, a través del canal Youtube de esta organización profesional agraria. En dichas Jornadas participarán productores, técnicos y expertos en agricultura y ganadería ecológica con el objetivo de informar y exponer los principales aspectos sobre este sistema de producción con un completo programa que versará sobre higiene y trazabilidad en la producción primaria agrícola, importancia de la fertilidad de los suelos agrícolas, normativa en insumos de agricultura ecológica, gestión y aprovechamiento de los residuos agrios, estiércoles, purines y compostaje, papel de la biodiversidad en cultivos ecológicos, manejo de plagas y enfermedades, digitalización y aplicaciones para la optimización de fincas, ecocomedores, mercados ecológicos y ganadería ecológica. La realización de estas Jornadas va en consonancia con las líneas de trabajo que incorpora la futura Política Agraria Común (PAC), que aboga por reforzar la producción agrícola- ganadera libre de productos fitosanitarios de síntesis, más protectora con el medio ambiente, la salud de los consumidores y el bienestar animal. Los interesados en visualizar estas jornadas, a través de Youtube, tan solo tienen que acceder al canal de ASAGA Canarias y clicar en la casilla de ‘suscribirse’, en el caso de que quieren participar con comentarios o preguntas.

Asaja Cáceres 25 noviembre, jornada online sobre tuberculosis.
INNOTUBEX (Grupo Operativo en el que participa ASAJA CÁCERES) celebrará un seminario web el próximo 25 de noviembre, a través de la plataforma zoom, de 18:00 a 20:00 horas, en el que, además de explicar el trabajo que se viene desarrollando dentro de su proyecto “Técnicas Innovadoras para el Control Integral de la Tuberculosis en los Ecosistemas Extensivos”, se abordarán los problemas que ocasiona esta enfermedad desde diferentes perspectivas, centrándose en la puesta en valor de la bioseguridad como medida de prevención. Los interesados pueden inscribirse en https://n9.cl/w96d Una vez completado el seminario los inscritos recibirán un certificado de aprovechamiento. Programa: –18:00 a 18:05 h – BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO. D. Sebastián Redero García. Técnico de la Federación Extremeña de Caza. -18:05 a 18:20 h – Grupos operativos de innovación en Extremadura. D. Antonio Cabezas García. Director General de Agricultura y Ganadería (Junta de Extremadura). -18:20 a 18:30 h – INNOTUBEX y el proyecto «Técnicas Innovadoras para el Control Integral de la Tuberculosis en los Ecosistemas Extensivos». D. Juan Eloy Rodríguez Ucedo. ASAJA. Representante del GO INNOTUBEX. -18:30 a 18:45 h – Tuberculosis en ganadería y caza desde la perspectiva de la Administración. D. José Luis Sáez Llorente. Jefe de Área de Programas Sanitarios y Zoonosis (MAPA). 18:45 a 19:00 h – La tuberculosis en la interfaz entre ganado doméstico y fauna cinegética. D. José Ángel Barasona García-Arévalo. Investigador del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET). -19:00 a 19:15 h – Reservorios salvajes y el control de la tuberculosis animal en el Reino Unido. D. Francisco Javier Salguero Bodes. Científico en Public Health England (Reino Unido). 19:15 a 19:30 h – Bioseguridad y tuberculosis. D. José Manuel Benítez Medina. Investigador de la Facultad de Veterinaria (Universidad de Extremadura). -19:30 a 20:00 h – Mesa redonda: «Tuberculosis, un problema compartido que necesita soluciones consensuadas». Moderada por D. Javier Hermoso de Mendoza Salcedo. Catedrático de Sanidad Animal (Universidad de Extremadura). También puede seguirse a través del Facebook de la Federación Extremeña de Caza. El Grupo Operativo INNOTUBEX está formado por ASAJA CÁCERES, FEDEXCAZA y COPRECA, constituyendo una alianza estratégica entre el sector ganadero y el cinegético, y apoyado desde el punto de vista científico por la Red de Grupos de Investigación en Recursos Faunísticos de la UEX y el CICYTEX.