Saltar al contenido

Internacional

La Comisión Europea vuelve a «traicionar» al campo: Mercosur, aranceles y China

ASAJA Aragón critica que la Comisión Europea impulse el acuerdo UE–Mercosur sin reciprocidad real y con competencia desleal.


La organización denuncia trabas en EE. UU., incoherencias con China y una validación del acuerdo que evita a los parlamentos nacionales, dejando la decisión al Parlamento Europeo.


Se alerta del riesgo para la soberanía alimentaria y de la entrada de carne, azúcar, arroz, miel y soja que debilita al sector europeo. “El campo no puede ser moneda de cambio.”

Leer más

Reacciones del sector agrario al SOTEU: organizaciones critican la falta de compromisos de Von der Leyen

El sector agrario critica el SOTEU por falta de profundidad y compromisos con la PAC, el presupuesto y el relevo generacional.


Copa-Cogeca denuncia que la agricultura quedó relegada y pide al Parlamento Europeo recuperar la visión prometida en 2024.


Farm Europe alerta de concesiones comerciales (EE. UU., Mercosur), aranceles de China al porcino (15,6 %–62,4 %) y un recorte efectivo del presupuesto de la PAC hasta 300 000 M€, reclamando +95 000 M€.

Leer más

España presume del Pura Raza Española en el Vaticano

El Vaticano incorpora tres ejemplares de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ en Castel Gandolfo.

Los caballos proceden de las ganaderías José Luis de la Escalera y Tres Cotos, destacando la nobleza y excelencia del PRE.

El Borgo, inspirado en Laudato si’, es un proyecto de educación, cultura y sostenibilidad que recibirá 250.000 visitantes al año.

Leer más

La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados

La UE presume de control, pero solo revisa 82 de cada millón de productos; en 2024, 392.529 controles sobre 4.777 millones declarados.

Entre lo inspeccionado, el 16,4 % fue rechazado por incumplir normas sanitarias, de seguridad o de calidad, evidenciando controles insuficientes.

ASAJA reclama a la Comisión Europea reforzar el sistema y garantizar inspecciones suficientes para proteger al consumidor y evitar competencia desleal.

Leer más

La seguridad alimentaria según Bruselas: mucho papel, poca aduana

La UE inspecciona solo el 0,0082 % de los 4.777 millones de productos importados en 2024.

De lo poco que se revisa, 1 de cada 6 productos (16,4 %) se rechaza por incumplir normas sanitarias o de calidad.

ASAJA denuncia un doble rasero: máxima exigencia al productor europeo y aduanas laxas para terceros países. Pide preferencia comunitaria y controles reales.

Leer más

ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en la aplicación del acuerdo comercial UE-EE. UU.

ASAJA alerta de una agenda comercial desequilibrada que excluye a la agricultura europea del acuerdo UE-EE. UU..

La propuesta abre acceso preferencial a numerosos agroalimentarios de EE. UU. —incluidos cítricos, hortalizas y porcino— sin reciprocidad para los productores europeos.

Exige paralizar el reglamento, excluir productos sensibles y publicar una evaluación de impacto que mida los efectos en el sector agroalimentario.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies