Saltar al contenido

Internacional

Estas son las razones por las que ASAJA pide el rechazo de la Ley de Vigilancia del Suelo

El campo europeo vuelve a estar en el punto de mira. ASAJA advierte de que la nueva Ley de Vigilancia del Suelo, que se vota el 4 de junio en Bruselas, puede poner en jaque la viabilidad de miles de explotaciones.

Detrás de su aparente defensa ambiental, la norma introduce criterios técnicos cuestionables, posibles restricciones a fitosanitarios y abre la puerta a futuras obligaciones que asfixiarán al sector con más burocracia y costes.

¿Por qué ASAJA reclama su rechazo? Estas son las claves de una ley que, según denuncia la organización, amenaza la verdadera sostenibilidad del campo.

Leer más

Respuesta europea estratégica a los aranceles de Trump

Artículo de opinión Cristóbal Aguado Laza Presidente de AVA-ASAJA.

Trump ha abierto una lucha arancelaria preocupante, con consecuencias imprevisibles también en la agricultura y la alimentación. Los aranceles son una forma artificial de subir los costes y los precios, que siempre acaban pagando los consumidores.

Leer más

Asaja pide a la UE que excluya al campo de la guerra comercial con Estados Unidos

La organización agraria Asaja ha instado a la Unión Europea (UE) a que no incluya productos agroalimentarios en su respuesta a la reciente subida de aranceles anunciada por Estados Unidos.

Así lo ha expresado el director de Asaja en Bruselas, José María Castilla, quien además ha exigido al Gobierno de España que reclame a la Comisión Europea un refuerzo urgente de los fondos destinados a la promoción exterior del sector.

Leer más

“Aranceles y agricultores: siempre nos toca perder a los mismos”

Por José María Castilla, director de la Oficina de Asaja en Bruselas.

Otra guerra comercial. Otro conflicto entre potencias. Otro anuncio cargado de banderas, discursos encendidos y promesas patrióticas. Y otra vez, ahí estamos nosotros: los agricultores, los ganaderos, los que no salimos en las fotos del Rose Garden pero sí pagamos la factura cuando llegan las consecuencias.

Leer más

AVA-ASAJA exige responder a los aranceles con reciprocidad y compensaciones al sector agrario

Aguado denuncia la pérdida de competitividad y pide al Gobierno y la UE los mismos aranceles a los productos estadounidenses como las almendras y las nueces.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que la imposición por parte del Gobierno de Estados Unidos de aranceles del 20% a los productos agrarios de la Unión Europea “no es una buena noticia ni para la Comunitat Valenciana ni para Estados Unidos

Leer más

Los Aranceles universales de Trump golpean la economía mundial

«El anuncio del presidente Trump de aranceles universales en todo el mundo, incluida la UE, supone un duro golpe para la economía mundial».

Lamento profundamente esta decisión. Tenemos que ser conscientes de las inmensas consecuencias. La economía mundial sufrirá enormemente. La incertidumbre se disparará y provocará el auge de un mayor proteccionismo. Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo.

Leer más

“Otra vez el campo en el punto de mira: basta ya de ser moneda de cambio”

Por Juan José Álvarez Alcalde, secretario de Organización de Asaja.

Otra vez el campo. Otra vez los agricultores y ganaderos en el centro de un conflicto político que ni hemos provocado ni podemos resolver. La decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 20 % a los productos de la Unión Europea  no solo reabre una guerra comercial que nunca terminó del todo, sino que vuelve a poner en riesgo el esfuerzo de quienes producimos alimentos en condiciones cada vez más difíciles.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies