
PROVACUNO: Barómetro del Vacuno
El Índice de Precios del Vacuno es un indicador elaborado por Mercolleida para este Barómetro Vacuno con las cotizaciones de las lonjas de Binéfar, Lérida y Salamanca (media ponderada). Las gráficas de evolución de los precios del frisón, las terneras y los añojos se elaboran con las cotizaciones del Mercado en Origen Nacional del Vacuno de Carne (MonVac), fruto de la colaboración entre las lonjas de Mercolleida y Mercamurcia y operadores del sector. La gráfica de precios de referencia europeos está elaborada por la Comisión Europea www.provacuno.es/barometro-marzo-2025

La Unión Europea pierde un millón de vacas en el último año
La producción española de carne de vacuno aumenta un 2,6% debido a la disminución de la exportación de animales vivos.

ASAJA Asturias abordará la tuberculosis bovina en una jornada el 4 de abril en Tineo
ASAJA Asturias organiza la Jornada “Tuberculosis Bovina: investigación y control. El papel de la fauna silvestre”, que se celebrará el viernes 4 de abril, a las 12.00 horas, en la Casa de Cultura de Tineo,

Incertidumbre en el mercado del vacuno en Aragón
Las ventas de animales y canales españolas a Marruecos y Argelia han sufrido una importante bajada desde mediados de febrero de este año. La llegada de vacuno de los países de Mercosur está frenando la exportación de producto español. Abrir nuevos mercados sería necesario.

PROVACUNO y APAQ-W anuncian el lanzamiento del programa europeo Sustainable European Beef
Se trata de un ambicioso plan de promoción cofinanciado por la Unión Europea, que tendrá una duración de tres años (2025-2027) y con el que se quiere tanto concienciar al propio sector como mostrar a la sociedad la sostenibilidad del vacuno de carne.

Llega la estabilidad al bovino de carne en la Lonja de Salamanca
Tras varios meses de subidas continuadas, la estabilidad parece haberse instalado en las cotizaciones del bovino de carne en la Lonja de Salamanca, tanto para cría como para sacrificio.
Este lunes, 24 de marzo, al igual que la semana anterior, las terneras y los añojos repitieron precios, mientras las vacas siguieron escalando, con cuatro céntimos más por kilogramo

ASAJA CyL. Los ganaderos de bovino de carne insisten en que las cotizaciones de lonja siguen por debajo del prec
Los ganaderos de bovino de carne han insistido esta semana en la Lonja de Salamanca que las cotizaciones siguen muy desfasadas con respecto a los precios reales de mercado. Pese a que reclamaron una regularización para ajustarse a las operaciones actuales, la falta de acuerdo con una parte de los compradores llevó sólo a la habitual cotización, donde se reflejó una subida de ocho céntimos por kilo en todas las categorías. El alza sostenida de los precios del vacuno de carne desde el pasado verano aún no se está notando en la demanda, que sigue muy activada por el mercado exterior. Hay que tener en cuenta, no obstante, que la oferta continúa siendo muy ajustada, porque la cabaña nacional aún se halla resentida por la reducción que originó el encarecimiento de los costes y los problemas de enfermedades como la hemorrágica epizoótica. Es decir, para explicar esta insólita escalada en el bovino de carne no basta con esa pujante demanda desde el exterior, que es una cuestión más coyuntural, sino una causa más estructural por la merma de la capacidad productiva en España, a su vez motivada por problemas recientes, a los que se unen otros más profundos, que afectan a la ganadería en general (falta de relevo generacional y mano de obra, años de baja rentabilidad, criminalización del consumo de carne, aumento de la presión burocrática, despoblación rural, etcétera). Por su parte, la mesa del ovino en la lonja de Salamanca decidió repetir la cotización de los lechazos, así como una ligera subida de los corderos (cinco céntimos por kilo), no sin debate, con la vista puesta en la demanda desde fuera de nuestras fronteras con motivo del ramadán, que prácticamente coincide este año con el mes de marzo. Fuente: Asaja Castilla y León

Lengua azul
BOE 18-10-2024. Sanidad Animal. Medidas específicas de protección y control frente al serotipo 3 del virus de la lengua azul en España.