Saltar al contenido

Noticias

El peso de la fauna silvestre en la transmisión de enfermedades, uno de los temas analizados en el reciente Congreso de veterinarios de Castilla y León

Los datos confirman el peso de la fauna silvestre en la transmisión de enfermedades, por lo que es esencial su detección para la gestión de la tuberculosis o de la peste porcina, entre otras. Los datos apuntan que los roedores y lagomorfos son responsables de hasta un 40% de las zoonosis conocidas y juegan un papel importante en la propagación de enfermedades en el medio ambiente e incluso directamente a los humanos. Estos son algunos de los temas que se analizaron en el Congreso de Veterinarios de Castilla y León, celebrado recientemente en Segovia.

Aceites de oliva correctamente envasados y etiquetados en la restauración ha sido la reivindicación de nuestro sector en el concurso de tapas y pinchos de Valladolid

El premio Aceites de oliva de España, para el campeón mundial valorado en 10.000 euros, por primera vez en la historia del campeonato se queda en nuestro país. Teo Rodríguez del restaurante Trasto de Valladolid, que defendía el galardón obtenido el pasado año en el Concurso Nacional vuelve alzarse con el máximo reconocimiento con su Pucela Roll.
El segundo y tercer premio fueron a parar a los representantes de Francia e Indonesia.

EP.7 – NGTs

En este episodio, exploramos el tema de las Nuevas Técnicas de Edición Genética (NGTs), herramientas avanzadas que pueden transformar el futuro de la agricultura.

Desde Asaja, nos sumergimos en el debate sobre cómo estas tecnologías prometen mejorar la resiliencia de los cultivos, reducir la dependencia de productos fitosanitarios y promover una producción agroalimentaria más sostenible. Contamos con invitados excepcionales: Santiago Campos, Policy Advisor de Asaja en Bruselas; Soledad de Juan, directora de la Fundación Antama; y Paula de Vera, Senior Policy Advisor de COPA-COGECA.

El bovino de carne sigue al alza ante la escasez de oferta por la merma de la cabaña ganadera

Pocas cabezas y las que hay… se las rifan. Con este gráfico argumento han logrado los ganaderos consolidar una nueva subida de dos céntimos por kilo en las canales de bovino para sacrificio en la Lonja de Salamanca celebrada este lunes, 11 de noviembre. La cotización de la carne de bovino lleva ya cerca de un cuatrimestre en tendencia alcista debido a una oferta reducida, muy ajustada para la demanda sostenida que registra el mercado. La causa no es otra que la reducción de la cabaña por los problemas que desde hace tiempo afectan al sector: enfermedades, baja rentabilidad y escaso relevo generacional.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies