Saltar al contenido

Noticias

Las lluvias y la falta de materias eficaces arrasan más del 80% de las cebollas valencianas

AVA-ASAJA pide al Ministerio que autorice más soluciones fitosanitarias o biológicas de contrastada eficacia para controlar las plagas y enfermedades agrarias.

Los temporales de lluvias que se están sucediendo en prácticamente la totalidad del territorio valenciano durante este mes de marzo impacta de manera destacada a las producciones de cebollas.

ASAJA ARAG reclama más vigilancia para poner freno al aumento de robos en explotaciones agrarias

El presidente de la organización, Eduardo Pérez, ha enviado un escrito a la delegada del Gobierno en La Rioja con el fin de que se incremente la presencia de efectivos de la Guardia Civil en aquellas zonas en las que se están efectuando robos en el campo.

ARAG-ASAJA reclama más vigilancia para poner coto al aumento de robos que se están produciendo en las explotaciones agrarias e instalaciones de las comunidades de regantes durante las últimas semanas.

La compraventa de fincas rústicas cae un 4 % en enero, aunque sube un 14,1 % respecto a diciembre

Castilla y León lideró las transmisiones por compraventa con 2.381 operaciones, seguida de Andalucía (2.122) y Castilla-La Mancha (1.689). En términos provinciales, la mayor actividad en esta categoría se registró en Valencia, con 835 compraventas.

La compraventa de fincas rústicas en España alcanzó las 14.130 operaciones en enero, lo que supone un descenso del 4 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos provisionales de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ASAJA se adhiere a Farm Europe para impulsar una visión ambiciosa del mundo rural europeo

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha dado un paso clave hacia el fortalecimiento de su influencia en Europa al formalizar su adhesión a Farm Europe, un grupo de reflexión independiente dedicado a estimular políticas innovadoras y ambiciosas sobre las economías rurales.

La firma oficial en Bruselas contó con la participación del presidente de ASAJA, Pedro Barato, quien destacó que esta adhesión responde a la necesidad estratégica de reforzar la voz española en las políticas europeas relacionadas con el sector agroalimentario.

El acto simboliza el compromiso de la organización con el debate sobre los retos y oportunidades que enfrentan las zonas rurales europeas.

ASAJA valora la salida del lobo del LESPRE al Norte del Duero y exige avanzar al Sur

ASAJA celebra la decisión del Congreso de excluir al lobo del LESPRE al Norte del Duero, permitiendo así que las comunidades autónomas vuelvan a gestionar la especie, pero insiste en la necesidad de avanzar en el mismo sentido al Sur del Duero, reclamando un cambio urgente en la normativa europea.

ASAJA acoge con satisfacción la decisión adoptada hoy por el Congreso de los Diputados de excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) al norte del río Duero, a propuesta del Partido Popular y ya aprobada en el Senado

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!