Saltar al contenido

Noticias

La producción integrada llega hoy al parlamento de andalucía gracias al impulso de ASAJA

asaja-sevilla celebra que la producción integrada llegue al parlamento andaluz como modelo clave para el olivar sostenible.

durante la 30ª jornada del olivar se presentaron avances sobre carbono, biodiversidad y control de plagas en la dop estepa.

el sector reclama más reconocimiento a la calidad frente a la banalización del aceite por parte del mercado.

ASAJA EXIGE QUE SE CUMPLA EL MANDATO DE LA UE Y DEL CONGRESO

El lobo saldrá del LESPRE en toda España a partir del 14 de julio, pero Transición Ecológica se desentiende y pasa la responsabilidad al Ministerio de Agricultura.

ASAJA exige un paquete urgente de ayudas para los ganaderos, que siguen sin indemnizaciones ni soluciones claras tras años de daños.



La organización recuerda que esta victoria es fruto del esfuerzo del campo y advierte: sin medidas concretas, el ganadero volverá a quedar solo ante el peligro.

ASAJA reclama el apoyo urgente de España a la propuesta RENURE para aliviar el impacto de los aranceles sobre los fertilizantes

asaja urge al gobierno español a apoyar la propuesta renure para paliar el impacto de los aranceles sobre fertilizantes.

alerta que estos aranceles encarecen la producción, reducen la competitividad y amenazan la rentabilidad agraria.

la medida europea permitiría usar materiales renure como alternativa a fertilizantes químicos tradicionales.

Convocadas las ayudas 2025 del plan renove de maquinaria agrícola

Publicadas las ayudas 2025 del Plan Renove de maquinaria agrícola con un presupuesto récord de 9,55 millones de euros.

Incluye por primera vez subvenciones para componentes de agricultura de precisión como sensores y sistemas de autoguiado.

El plazo de solicitudes será del 8 de julio al 15 de septiembre a través de la sede electrónica del MAPA.

ASAJA participa hoy en la mesa de diálogo sobre el lobo tras la decisión del Congreso de permitir su gestión al norte del Duero

ASAJA participa hoy en la mesa de diálogo sobre la coexistencia del lobo convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica.

La organización defenderá medidas de control efectivas para proteger la ganadería extensiva.

Esta reunión llega tras la decisión del Congreso de permitir la gestión del lobo al norte del Duero.

EP.16 – Invierte donde todo nace: la semilla

PODCAST DE ASAJA. En este nuevo episodio de Apuntes Agrarios, nos trasladamos a Soria para hablar de algo esencial: la semilla como punto de partida de la rentabilidad agraria. Desde un campo de ensayo con más de 300 agricultores, analizamos por qué invertir en semillas certificadas es clave para enfrentar el cambio climático, las plagas y las exigencias del mercado actual.

Porque sembrar bien es cosechar mejor. Escucha este episodio y descubre cómo se cultiva el futuro del cereal, desde donde todo empieza.

Barato reclama una PAC con un presupuesto fuerte, sin recortes y manteniendo los dos pilares

ASAJA Toledo exige al Gobierno regional que controle la sobrepoblación de conejo de monte; advierte que acudirá a los tribunales si no se indemniza a los agricultores afectados.

También ha denunciado la respuesta inadmisible de la Confederación del Tajo ante los daños por los desembalses.

Pedro Barato ha pedido una PAC fuerte, sin recortes, que apoye al agricultor profesional, el relevo generacional, la innovación y el regadío.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA