Saltar al contenido

Noticias

La ganadería extensiva, primera línea de defensa contra el fuego, sigue abandonada y perseguida por la Administración  

La devastadora ola de incendios destapa la falta de previsión, prevención y medios de las Administraciones: la ganadería, pilar ambiental, la gran olvidada.

En las últimas semanas, Ávila ha sufrido graves incendios en San Bartolomé de Pinares – Las Navas del Marqués, el Barranco de las Cinco Villas – Mombeltrán o Navaluenga, así como en otros puntos que suman miles de hectáreas calcinadas.

Se ha apostado por un modelo de “renaturalización” que expulsa a quienes han vivido y trabajado en el campo, y que convierte montes y pastizales en auténticas bombas de combustible por falta de limpieza y gestión. El abandono es hoy el mejor aliado del fuego. 

La fuerza extrema del viento arrasa 2000 hectáreas de cultivo en Monegros 

Los términos municipales de Orillena, Lalueza y Poleñino han sido los perjudicados por la turbonada de viento que destrozó cultivos de maíz, alfalfa, estructuras agrícolas y ganaderas este martes en la comarca de Monegros 

Los agricultores de la comarca de Monegros califican como extraordinario por la fuerza extrema del viento. 

Fernando Regaño, miembro de la Junta Directiva de ASAJA Huesca «la fuerza del viento fue impresionante, nunca habíamos visto nada igual”. 

AVA-ASAJA anima a los consumidores a apostar por la algarroba local ante el inicio de la recolección

Los agricultores prevén una recuperación parcial de la cosecha, tras años de sequía, y esperan que la demanda siga creciendo por su versatilidad, salud y sostenibilidad.

La asociación prevé una recuperación parcial de la producción tras varios ejercicios castigados por la sequía, que mermó la cosecha a la mitad de su potencial productivo.

La algarroba se ha convertido en una materia prima cada vez más valorada por sus propiedades saludables, su sostenibilidad medioambiental y su versatilidad culinaria.

La campaña del girasol arranca con menos producción en la provincia de Córdoba 

ASAJA Córdoba informa de que la campaña de recolección de girasol en la provincia avanza con producciones inferiores a las del pasado año en las siembras más tempranas, que se realizaron en marzo y abril. 

Los rendimientos se sitúan en torno a 1.200 kg/ha, frente a los 1.500 kg/ha registrados en la campaña anterior, lo que supone un descenso aproximado del 10 al 15%.

Aún está pendiente conocer los resultados de las siembras más tardías, efectuadas en mayo debido a las lluvias primaverales, todo apunta a que los rendimientos serán también más bajos.

EP.18 – EXPO SAGRIS, el salón de la agricultura y ganadería

PODCAST DE ASAJA. En este episodio de Apuntes Agrarios descubrimos todos los detalles del nuevo salón que reunirá en Madrid —los días 6, 7 y 8 de noviembre— lo mejor de la agricultura y la ganadería española

Con Juan Ignacio Senovilla (presidente de Alas) y Carlos Palomar (director general de AEPLA)

ASAJA exige medidas urgentes para paliar los graves daños de la lengua azul 

Las altas temperaturas favorecen la proliferación del mosquito transmisor y elevan el riesgo de expansión de la enfermedad.

El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, advierte: “Se trata de una gravísima enfermedad que está afectando a numerosas explotaciones ganaderas y reclamamos medicamentos y medidas de choque a la máxima brevedad” 

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) exige a las Administraciones públicas competentes la adopción inmediata de medidas ante la detección de nuevos casos de lengua azul en explotaciones ganaderas.

Asaja León se solidariza con agricultores y ganaderos afectados por los incendios forestales 

ASAJA de León muestra toda su solidaridad con las personas que se han visto afectadas por los incendios forestales de los últimos días en la provincia de León, y en particular con los agricultores y ganaderos, a los cuales representa.

El sector primario es uno de los más perjudicados por los fuegos que surgen por causas naturales, por accidentes o por actos criminales de pirómanos, ocasionándole  daños materiales muy cuantiosos y el riesgo de pérdida de vidas de animales e incluso de personas.

ASAJA aprovecha para llamar a la precaución en todas las labores agroganaderas que, ante las actuales circunstancias de viento y altas temperaturas, puedan dar origen a incendios accidentales, y pide al sector que cumpla escrupulosamente con las restricciones y recomendaciones marcadas por las autoridades. 

ASAJA Alicante alerta sobre la plaga Cylas puncticollis que amenaza la producción de boniato en la Vega Baja

La plaga, importada presumiblemente desde África con boniatos, afecta al 30% de las 800 hectáreas de cultivo en la Vega Baja, con amenaza de pérdida del total de la producción en 2026.

Cultivos en Guardamar, Rojales, Catral, San Fulgencio, Almoradí y Orihuela, valorados en 20 millones de euros, están en riesgo ante esta plaga difícil de control.

Cylas puncticollis, una plaga específica de África que ataca hojas, tallos y raíces de la batata, causa daños severos como deformación de tallos, túneles de larvas y reducción del tamaño y calidad de las raíces, volviéndolas incomestibles.

ASAJA Castilla y León pide a los fabricantes que incluyan la avena en la formulación de piensos compuestos 

Este cambio supondría un desahogo importante para la economía de los agricultores, porque este año hay una importante producción.

ASAJA ha propuesto a la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (CESFAC) que la avena sea incluida en la formulación de piensos compuestos, junto a otros cereales similares que se utilizan en la elaboración de alimento para ganado.

Habitualmente la avena, que es un cultivo de menor peso que los mayoritarios, cebada y trigo, tiene otros cauces de comercialización, pero este año se dan unas circunstancias excepcionales.  

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies