Saltar al contenido

Noticias

El BOE obliga a documentar los arrendamientos rústicos para cobrar la PAC: ASAJA León alerta de conflictos en el campo

El Real Decreto 916/2025 obliga a acreditar el derecho de uso de las parcelas para recibir ayudas de la PAC, con controles reforzados.

En León, más del 70% de la superficie explotada es arrendada (y 100% en jóvenes), pero la mayoría de acuerdos son verbales y sin justificantes de pago.

ASAJA advierte de más conflictos entre arrendadores y arrendatarios, fincas abandonadas en zonas marginales y posibles penalizaciones en ayudas si no se documentan los arrendamientos.

Productores primarios europeos piden una Estrategia de Bioeconomía de la UE ambiciosa que reconozca el papel clave de la agricultura y la silvicultura

CEPF, COPA-COGECA y EUSTAFOR reúnen en Bruselas al sector para impulsar una bioeconomía agrícola y forestal competitiva.

El comisario Christophe Hansen subraya el papel de agricultores y selvicultores en seguridad alimentaria y energética, y pide evitar nuevas cargas administrativas.

Se reclama una Estrategia de Bioeconomía de la UE que potencie la biomasa sostenible, la innovación y la coherencia de políticas para acelerar la transición verde.

ASAJA apuesta por un plan de medidas urgentes que protejan al sector agroganadero de las consecuencias del cambio climático

ASAJA reclama medidas urgentes para proteger la producción agroganadera ante un clima cada vez más adverso.


Prioridades: política hidráulica eficaz, regadíos modernizados, y refuerzo de Seguros Agrarios adaptados a nuevos riesgos.


Apuesta por nuevas técnicas genómicas, investigación en sanidad animal y gestión contra incendios con participación de ganaderos y agricultores; pide encarrilar la PAC con más presupuesto y menos burocracia.

ASAJA y Corteva analizan los retos de la agricultura ante la incertidumbre: energía, ciencia y soberanía alimentaria

El 23 de octubre ASAJA acoge una jornada clave sobre el papel de la ciencia y la innovación en el futuro del campo.

Expertos, representantes institucionales y científicos debatirán sobre bioenergía, biogás, técnicas genómicas y biocontrol.

El encuentro contará con la participación de Pedro Barato, Manuel Melgarejo, Donaciano Dujo y representantes del MAPA, MITECO y el CSIC.

Nuevo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia: medidas de prevención y tranquilidad para el sector ganadero ​

Francia confirma un foco de DNC en Écleux (Jura) con 93 bovinos y activa una zona de restricción de 50 km y vacunación de emergencia.


España monitoriza movimientos de ganado desde la zona afectada para evitar la entrada de la enfermedad y recuerda la notificación obligatoria de sospechas a los SVO.


La DNC no es zoonótica: no afecta a los humanos ni por contacto ni por consumo de productos. Se insta a reforzar limpieza y desinfección, restringir movimientos y vigilar signos clínicos.

Detectado un nuevo foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) en una granja de Valladolid

El Ministerio de Agricultura confirma un nuevo foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (H5N1) en una granja de gallinas ponedoras en Olmedo (Valladolid).

Se han activado medidas de control inmediatas, incluida la inmovilización de explotaciones, el sacrificio preventivo y la delimitación de una zona de restricción con 15 granjas comerciales.

Con este caso, España suma 11 focos en aves de corral en 2025, y las autoridades insisten en mantener estrictas medidas de bioseguridad y vigilancia sanitaria.

Brecha agrícola entre el Parlamento Europeo, la Presidencia del Consejo y la Comisión Europea

La negociación sobre la reforma de la PAC y el presupuesto europeo evidencia una fuerte división entre Parlamento, Consejo y Comisión.

Mientras la Presidencia danesa busca cerrar un acuerdo antes de diciembre, el Parlamento Europeo alerta de una posible renacionalización de la política agrícola.

El debate sobre nuevas técnicas genómicas y el papel de los agricultores en la cadena alimentaria marcará unas semanas decisivas para el futuro del campo europeo.

Preocupación en las provincias de Huesca y Lérida por los casos de DNC aparecidos en Francia y Gerona 

Se vacunará con celeridad al vacuno de las zonas restringidas. Más de 500.000 dosis compra el MAPA que irán llegando en las próximas semanas.

Organizaciones agrarias y asociaciones ganaderas han solicitado la creación de un grupo de trabajo nacional liderado por el MAPA 

Este mediodía ha tenido lugar en Madrid, una reunión entre asociaciones ganaderas, organizaciones agrarias y en representación del Ministerio de Agricultura del Gobierno de España, el nuevo Subdirector General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad, Jose Luis Sáez Llorente.

ASAJA solicita medidas urgentes ante el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa en España

Confirmado un brote de DNC en Gerona (3 de octubre) y ASAJA reclama medidas urgentes a la Comisión Europea.


La organización propone 11 acciones: regionalización, compra conjunta de vacunas, compensaciones completas y refuerzo de controles fronterizos.


Se solicita una reunión urgente con el comisario Olivér Várhelyi y explicaciones a Francia sobre trazabilidad y controles, subrayando que la DNC no afecta a la salud humana.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies