Saltar al contenido

Proyectos

Presencia de MICROCLIMATT en la reunión de la RED de Investigación “Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques” 19 de mayo de 2022. Madrid

BIOVEGEN participó el pasado día 19 en la reunión de la Red de Investigación «Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques». El encuentro tuvo lugar en la Residencia Lucas Olazábal de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en Cercedilla, Madrid. Durante su intervención, BIOVEGEN presentó las actividades y el desarrollo del proyecto innovador MICROCLIMATT.

GO Subalma presente en FIMA 2022

26 – 30 de abril de 2022. La 42º edición de FIMA se ha celebrado con un rotundo éxito, y GO Subalma también estuvo allí.

Lanzamiento de las redes sociales de MICROCLIMATT

Tras el lanzamiento de la página web del Grupo Operativo MICROCLIMATT el pasado mes de noviembre, el proyecto innovador cuenta ya también con presencia en las redes sociales más relevantes. Las cuentas de Twitter, Instagram y LinkedIn de MICROCLIMATT se están utilizando para dar una mayor difusión a las actividades (celebración de eventos, notas de prensa, presentaciones, etc.) del proyecto innovador. Por su parte, en la cuenta de YouTube de MICROCLIMATT se alojarán grabaciones de interés relacionadas con las microalgas (eventos, congresos, ferias, etc.).

Life Resilience. Nueva reunión en la sede del COPA COGECA

La reunión se realizó en la sede del COPA-COGECA, el pasado 5 de mayo junto a las organizaciones representatrivas de Francia y Grecia. GAIA EPICHEIREIN (Grecia) y La Coopération Agricole (Francia) donde se compartieron las últimas novedades del proyecto LIFE Resilience destacando la entrega del HandBook con las prácticas agrícolas sostenibles para prevenir la Xylella Fastidiosa en sistemas intensivos de olivar y almendro.

GO PREVPA. Taller online sobre regulación de las poblaciones de jabalí mediante la eficacia cinegética

El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) continúa con su labor formativa organizando el taller online especializado en “Innovación en mejora de la eficacia cinegética para la regulación de poblaciones de jabalí”, dirigido al subsector cinegético y personal de las administraciones públicas. Este taller gratuito se impartirá en tres fechas distintas para facilitar la asistencia; el 11 de mayo y 14 de junio en horario de mañana (10:00-13:20h.) y el 7 de junio en horario de tarde (16:00-19:20h.).

Conferencia LIFE Resilience 25-04-2022

Conferencia presencial / online. Life Resilience prácticas agrícolas para prevenir la Xylella fastidiosa en sistemas intensivos de olivar y almendro, en la sede de Asaja Nacional, sito Agustín de Bethencourt 17 -7 planta.

Tres talleres formarán a profesionales de los sectores ganadero y cinegético, al colectivo veterinario y a representantes de la administración frente a la peste porcina africana

Se impartirán en modalidad online y abordarán temas centrados en innovación en bioseguridad, eficacia cinegética para el control poblacional del jabalí o los aspectos positivos de la caza.

El primero de estos talleres gratuitos tendrá lugar el 4 de mayo, en horario de mañana, con la presencia de ponentes especializados.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies