Mejorar las estadísticas cinegéticas es clave para el control poblacional del jabalí
El Grupo Operativo PREVPA elabora propuestas para mejorar la recolección de los estadísticos de caza y promover un sistema armonizado de recogida de datos
El Grupo Operativo PREVPA elabora propuestas para mejorar la recolección de los estadísticos de caza y promover un sistema armonizado de recogida de datos
El escritor Alfonso Ussía en Tauro destacó “hoy quiero hacer un homenaje profundo de agradecimiento a todas las personas que; ganando, empatando, o perdiendo sus bienes personales han ayudado a mantener uno de los mayores milagros de España; el toro bravo y la dehesa: los ganaderos de bravo son héroes”.
La despensa del campo llegó la pasada semana a Cantabria al Hotel Villa Pasiega de Hoznayo a las puertas de la Vega de Pas. El proyecto europeo de innovación AGROCHEF se presentó en un acto para informar sobre las oportunidades que ofrece para agricultores, ganaderos y cocineros, y, fundamentalmente para captar productores para su puesta en marcha.
HASTA EL PRÓXIMO 16 DE AGOSTO, A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL MAPA
Un proyecto que nace del mecenazgo de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación que reúne el trabajo conjunto entre FACYRE y Alianza Rural en colaboración con la Real Unión de Criadores de toro de Lidia, la Real Federación Española de Caza, la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Abastores Granja Online, Aplus Gastromarketing y la Universidad de Córdoba.
La carne de bravo fue protagonista el pasado martes, en el hotel Europa de Pamplona en plena feria de San Fermín porque el proyecto europeo de innovación TAURO se presentó en un acto para informar sobre las bondades de este producto.
El control poblacional de estos animales supone una de las mejores herramientas para prevenir la Peste Porcina Africana (PPA).
Involucrar a los cazadores en la gestión y monitorización del jabalí es uno de los grandes objetivos que persigue el Grupo Operativo.
El ciclo de Seminarios de la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia de Conocimiento (VATC-CSIC) tiene como objetivo acercar aspectos de mercado y desarrollo de productos al ámbito investigador en diferentes áreas del conocimiento.
Los ganaderos de porcino ibérico extensivo tienen disponible el cuestionario en la plataforma ÍTACA
El Grupo Operativo PREVPA visita explotaciones porcinas intensivas en Murcia, Huesca y Lérida.
El objetivo de estas visitas es evaluar la bioseguridad externa frente al jabalí para la creación de un protocolo estandarizado