Saltar al contenido

Grupos Operativos

Lanzamiento de las redes sociales de MICROCLIMATT

Tras el lanzamiento de la página web del Grupo Operativo MICROCLIMATT el pasado mes de noviembre, el proyecto innovador cuenta ya también con presencia en las redes sociales más relevantes. Las cuentas de Twitter, Instagram y LinkedIn de MICROCLIMATT se están utilizando para dar una mayor difusión a las actividades (celebración de eventos, notas de prensa, presentaciones, etc.) del proyecto innovador. Por su parte, en la cuenta de YouTube de MICROCLIMATT se alojarán grabaciones de interés relacionadas con las microalgas (eventos, congresos, ferias, etc.).

GO PREVPA. Taller online sobre regulación de las poblaciones de jabalí mediante la eficacia cinegética

El Grupo Operativo de prevención frente a la Peste Porcina Africana (GO PREVPA) continúa con su labor formativa organizando el taller online especializado en “Innovación en mejora de la eficacia cinegética para la regulación de poblaciones de jabalí”, dirigido al subsector cinegético y personal de las administraciones públicas. Este taller gratuito se impartirá en tres fechas distintas para facilitar la asistencia; el 11 de mayo y 14 de junio en horario de mañana (10:00-13:20h.) y el 7 de junio en horario de tarde (16:00-19:20h.).

Tres talleres formarán a profesionales de los sectores ganadero y cinegético, al colectivo veterinario y a representantes de la administración frente a la peste porcina africana

Se impartirán en modalidad online y abordarán temas centrados en innovación en bioseguridad, eficacia cinegética para el control poblacional del jabalí o los aspectos positivos de la caza.

El primero de estos talleres gratuitos tendrá lugar el 4 de mayo, en horario de mañana, con la presencia de ponentes especializados.

I Webinar MicroClimatt: Microalgas para una agricultura productiva y sostenible. 31 de marzo de 2022

el pasado 31 de marzo de 2022 se celebró el primer Webinar MICROCLIMATT: Microalgas para una agricultura productiva y sostenible, que estuvo dedicado a presentar los objetivos y actividades de este proyecto innovador. El encuentro contó con la participación de más de 100 profesionales del sector provenientes de empresas, centros de investigación y la propia Administración.

Avanzando hacia una agricultura más productiva y sostenible gracias a las microalgas

El pasado 31 de marzo se celebró el evento de presentación del “Grupo Operativo MICROCLIMATT: Microalgas para una agricultura productiva y sostenible”. Este proyecto está liderado por un consorcio de empresas y centros de I+D+i que pretende dar respuesta a las necesidades de la agricultura moderna; es decir, cumplir con las demandas de una población que exige que las actividades agrícolas no sólo respondan a los intereses del incremento en la productividad y calidad, sino también que hagan frente de manera respetuosa y sostenible a los retos que supone paliar los efectos del cambio climático.

Presencia de MICROCLIMATT en EXPOAGRO 2022 11, 12 y 13 de marzo de 2022. Las Palmas de Gran Canaria

MICROCLIMATT asistió a la feria “ExpoAgro Canarias, Feria de la Innovación en el Sector Primario” que tuvo lugar del 11 al 13 de marzo de 2022 en el Instituto Ferial de Canarias (INFECAR) en Las Palmas de Gran Canaria. El evento, promovido por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), contó con un espacio dirigido a exponer productos y servicios vinculados al sector primario, así como un espacio de conexión para los profesionales del sector.

GO MICROCLIMATT

Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo

Presencia de MICROCLIMATT en TRANSFIERE 2022 16 y 17 de febrero de 2022. Málaga

El 16 y 17 de febrero de 2022 tuvo lugar en el FYCMA de Málaga la 11ª edición de TRANSFIERE, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación. En esta edición TRANSFIERE contó con una asistencia de más de 3.000 profesionales, cifra que devuelve al foro a su dimensión prepandemia en una convocatoria en la que se celebraron más de 5.000 reuniones de negocio y que permitió a los asistentes intercambiar experiencias y conocimiento científico-tecnológico en sus más de 130 actividades y paneles temáticos. Concretamente, participaron más de 370 expertos y ponentes en un día y medio de trabajo.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico