GO Superfood
BIOTECH. Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca
Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos. “Técnicas de mejora de la calidad” “Adaptación a demandas del consumidor”
BIOTECH. Generación agronómica de nuevos SUPERALIMENTOS bio-enriquecidos en finca
Aplicación solución biotecnológica consorcios microalgas-microorganismos. “Técnicas de mejora de la calidad” “Adaptación a demandas del consumidor”
Aplicación de indicadores de salud y calidad de suelos para un manejo sostenible y eficiente.
En Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha y Andalucía
Si eres productor te pondremos en contacto con hosteleros de tu zona. Si eres chef/hostelero podrás descubrir a los productores más cercanos. Suena bien, ¿verdad? Sabrá mejor.
¡Viva el kilómetro cero!
Cuenta con más de 100 minutos de video de profesionales y expertos en la prevención de la peste porcina africana.
Lo hará en una jornada presencial en la sede nacional de ASAJA en Madrid.
La asistencia es libre y las inscripciones pueden hacerse hasta el viernes día 10 a las 12:00 horas.
La Plataforma Agrochef participará la semana que viene en HIP, el principal evento de innovación para impulsar el sector HORECA, y en Meat Attraction, la feria internacional del sector cárnico.
Se celebrarán el 7 y 9 de marzo en horario de mañana y contarán con una decena de expertos.
El Grupo Operativo presentará los principales resultados de sus trabajos.
El Antiguo Hospital San Juan de Dios ha acogido la presentación de resultados del G. O. Subalma. Se trata de un Grupo Operativo Supraautonómico que trabaja para la mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo que aprovechan el residuo de almazaras como fertilizante mediante el uso de nanoburbujas.
23 de febrero sede CEOE. Posibilidad de participación virtual.
La monitorización de la fauna silvestre, con base técnica y científica, es una herramienta fundamental para mejorar la gestión de las especies.