Recomendación del Consejo para luchar contra la Resistencia ante los Antimicrobianos. RAM
La Comisión Europea ha hecho un anuncio en el mes de abril de revisión de la legislación farmacéutica actual, con varios objetivos y retos a abordar.
La Comisión Europea ha hecho un anuncio en el mes de abril de revisión de la legislación farmacéutica actual, con varios objetivos y retos a abordar.
NeoGiANT es un proyecto innovador que ofrece nuevas soluciones basadas en las conocidas y potentes actividades naturales antimicrobianas y antioxidantes de los extractos de orujo de la uva, debido a su arsenal de fitoquímicos, en particular su contenido en compuestos fenólicos, para producir piensos mejorados, productos de tratamiento y conservantes de esperma para el ganado y la acuicultura.
También se han hecho pruebas con los insectos Tenebrio molitor, Ephestia kuehniella y Galleria mellonella así como Acheta domesticus y Hermetia illucens, pero estos dos últimos no han resultado efectivos para la degradación de los plásticos
Su objetivo es desarrollar estrategias de control sostenibles para los cítricos bajo amenaza de cambio climático y evitar la entrada de HLB en la UE. Se ejecuta en España, Portugal, Francia e Italia y tiene un total de 13 socios.
El proyecto LIFE VIDA PARA CÍTRICOS (LIFE18 / CCA / ES / 001109) se ejecutará desde el 7/1/2019 hasta el 30/06/2023. Su objetivo es desarrollar estrategias de control sostenibles para los cítricos bajo amenaza de cambio climático y evitar la entrada de HLB en la UE. Se ejecuta en España, Portugal, Francia e Italia y tiene un total de 13 socios.
La reunión se realizó en la sede del COPA-COGECA, el pasado 5 de mayo junto a las organizaciones representatrivas de Francia y Grecia. GAIA EPICHEIREIN (Grecia) y La Coopération Agricole (Francia) donde se compartieron las últimas novedades del proyecto LIFE Resilience destacando la entrega del HandBook con las prácticas agrícolas sostenibles para prevenir la Xylella Fastidiosa en sistemas intensivos de olivar y almendro.
Conferencia presencial / online. Life Resilience prácticas agrícolas para prevenir la Xylella fastidiosa en sistemas intensivos de olivar y almendro, en la sede de Asaja Nacional, sito Agustín de Bethencourt 17 -7 planta.
ASAJA participó el pasado 29 de marzo de 2022 en la jornada sobre prevención de Xylella Fastidiosa en el marco del proyecto Life Resilience financiado por la Unión Europea.
En Bruselas, en la sede del COPA-COGECA, el día 6 de abril de 2.022.
Soluciones biotecnológicas para el fin de la vida útil de los plásticos. Modelos circulares para hacer frente a la contaminación por plásticos
Reto al final de la vida útil de los plásticos.