Saltar al contenido

Proyectos

Reempleo de grano: una declaración sencilla que contribuye al futuro del campo

El uso de semillas mejoradas permite obtener cultivos más productivos, resistentes y adaptados al clima cambiante.

Detrás de cada variedad hay años de investigación y trabajo que hacen posible sembrar con más seguridad y rentabilidad.

Declarar el reempleo de grano es una forma sencilla de seguir apostando por innovación y futuro en el campo.

ASAJA Mujeres llevará a Roma su compromiso con la igualdad y la visibilidad de las mujeres rurales europeas

ASAJA Mujeres, encabezada por Blanca Corroto, participa en Roma en la reunión del Comité de Mujeres del COPA, coincidiendo con el 80º aniversario de la FAO.

La organización presentará el proyecto europeo “Grapes of Change”, que impulsa entornos laborales seguros y respetuosos en el sector vitivinícola.

Con esta participación, ASAJA Mujeres refuerza su compromiso con la igualdad, la digitalización y el relevo generacional en el medio rural europeo.

Programa Formativo Plurirregional 2025 para el Sector Agrario, Forestal y Ganadero

EL Programa Formativo Plurirregional 2025 es un proyecto financiado en su totalidad por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación con más de 20 años de vida diseñado para atender las necesidades de formación de los habitantes del medio rural, agricultores y ganaderos. Este programa busca ofrecer una capacitación integral en áreas críticas como normativa, productividad, gestión, innovación, sostenibilidad, seguridad y diversificación de actividades.

La app CERES predice enfermedades en cereal con 12 días de antelación y más del 80 % de precisión

La app CERES predice con 12 días de antelación enfermedades en el cultivo de trigo y cebada, mejorando tratamientos y rentabilidad.



Los primeros resultados del proyecto, desarrollado en más de 300 hectáreas de La Rioja Alta, muestran precisiones de hasta el 100 % en algunas enfermedades.



CERES es una herramienta pionera que busca ser replicable en otros cultivos y territorios, apostando por la digitalización del campo.


Fundación Medio Rural presenta el proyecto “Nido de Empresas Rurales” en Barbastro

El proyecto está financiado por Fundación La Caixa dentro del programa Acción Social en el Ámbito Rural 2025–2028.


Busca apoyar a mujeres y familias rurales en Huesca, especialmente en Somontano, Sobrarbe, Bajo Cinca, Cinca Medio y Monegros.


La iniciativa impulsará PYMES ligadas a explotaciones familiares, con respaldo de ASAJA Huesca y otras entidades agrarias.

INSOIL impulsa bioplásticos con nutrientes para reducir microplásticos y costes en agricultura

El proyecto europeo INSOIL desarrolla plásticos biodegradables con nutrientes para reducir microplásticos y fertilizar suelos.

AVA-ASAJA validará esta tecnología en cultivos de lechuga, tomate y cítricos en su Finca Sinyent en Valencia.

Participan 16 entidades de 9 países europeos para impulsar soluciones sostenibles alineadas con el Pacto Verde de la PAC.

ASAJA defiende en Bruselas el papel estratégico del campo en los combustibles renovables

ASAJA participó en Bruselas en el encuentro de CRECEMOS sobre combustibles renovables.

Su director en Bruselas, José María Castilla, destacó la importancia del campo español en la economía circular y en la producción de biocombustibles.

Reclamó un marco regulatorio claro y el reconocimiento de estos combustibles como solución de cero emisiones para descarbonizar el transporte.

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies