Saltar al contenido

Proyectos

INSOIL impulsa bioplásticos con nutrientes para reducir microplásticos y costes en agricultura

El proyecto europeo INSOIL desarrolla plásticos biodegradables con nutrientes para reducir microplásticos y fertilizar suelos.

AVA-ASAJA validará esta tecnología en cultivos de lechuga, tomate y cítricos en su Finca Sinyent en Valencia.

Participan 16 entidades de 9 países europeos para impulsar soluciones sostenibles alineadas con el Pacto Verde de la PAC.

ASAJA defiende en Bruselas el papel estratégico del campo en los combustibles renovables

ASAJA participó en Bruselas en el encuentro de CRECEMOS sobre combustibles renovables.

Su director en Bruselas, José María Castilla, destacó la importancia del campo español en la economía circular y en la producción de biocombustibles.

Reclamó un marco regulatorio claro y el reconocimiento de estos combustibles como solución de cero emisiones para descarbonizar el transporte.

Glean Smart avanza en la recolección autónoma para reducir el desperdicio de caqui

El proyecto LIFE GLEAN SMART avanza con nuevas pruebas en campo para su sistema de recolección autónoma de caquis.

Se comprobaron la navegación automática entre hileras y la capacidad de limpieza del transportador, anotando mejoras para evitar atascos con maleza o ramas grandes.

Con estas innovaciones se busca aprovechar fruta caída, reducir el desperdicio y mejorar la rentabilidad de los agricultores valencianos.

UAGN reduce un 50% la urea en cereal manteniendo rendimientos gracias a Agrinovo

UAGN demuestra que se puede reducir a la mitad la aplicación de urea en cereal sin perder rendimiento gracias al proyecto Agrinovo.

Los ensayos con microorganismos autóctonos han resultado viables y rentables, con ahorros del 20% y menores costes en tomate.

Agrinovo se presenta como alternativa sostenible y necesaria ante la incertidumbre global en insumos como la urea.

ASAJA exige situar al agricultor en el centro de la bioeconomía agroalimentaria europea

ASAJA reclama a Europa una estrategia ambiciosa de bioeconomía.

La organización pide que se reconozca al agricultor como actor estratégico y se eliminen barreras regulatorias, fiscales y de trazabilidad que limitan su desarrollo.

El sector agroalimentario puede generar alimentos, biocombustibles sostenibles y biomateriales, favoreciendo la descarbonización y el empleo rural.

NUTRITIVE avanza en la mejora de la gestión del estiércol con soluciones adaptadas a Europa

El consorcio del proyecto NUTRITIVE ha celebrado su segundo gran evento tras un año de avances técnicos.

Las soluciones deben adaptarse a las condiciones específicas de cada país participante, como España, Italia o Alemania.

El equipo ya trabaja en nuevas líneas como los contaminantes emergentes y pone el foco en medir para mejorar.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies