Sin viticultores no hay Rioja
ASAJA RIOJA ARAG presenta sus líneas de acción para defender la rentabilidad de los viticultores en el proceso de renovación de la Interprofesional del Vino y del Consejo Regulador.
ASAJA RIOJA ARAG presenta sus líneas de acción para defender la rentabilidad de los viticultores en el proceso de renovación de la Interprofesional del Vino y del Consejo Regulador.
Las ventas de animales y canales españolas a Marruecos y Argelia han sufrido una importante bajada desde mediados de febrero de este año. La llegada de vacuno de los países de Mercosur está frenando la exportación de producto español. Abrir nuevos mercados sería necesario.
En un contexto difícil para el sector vitivinícola en los últimos años, y tal como se anunciaba en la Visión para el futuro de la agricultura, la Comisión Europea ha presentado hoy un «Paquete Vino» que se basa en gran medida en el trabajo de consulta realizado en el seno del Grupo de Alto Nivel sobre el Vino.
El Copa y la Cogeca acogen favorablemente este de acción, que incluye medidas pragmáticas, aunque persisten incertidumbres en cuanto a sus aspectos financieros.
En el corazón del Pirineo aragonés, la explotación mixta de Ainsa combina la tradición agrícola y ganadera con prácticas ecológicas y sostenibles, destacándose como un modelo de gestión integral y respetuosa con el medio ambiente.
La contratación de los seguros agrarios se ha cerrado con un nuevo récord, registrando un crecimiento en las primas devengadas de un 2,02% y en la producción asegurada de un 7,37%.
Se trata de un ambicioso plan de promoción cofinanciado por la Unión Europea, que tendrá una duración de tres años (2025-2027) y con el que se quiere tanto concienciar al propio sector como mostrar a la sociedad la sostenibilidad del vacuno de carne.
La Finca Sinyent de AVA-ASAJA acoge una jornada teórico-práctica para explicar a los agricultores las oportunidades que abre esta tecnología en la agricultura mediterránea.
Tras varios meses de subidas continuadas, la estabilidad parece haberse instalado en las cotizaciones del bovino de carne en la Lonja de Salamanca, tanto para cría como para sacrificio.
Este lunes, 24 de marzo, al igual que la semana anterior, las terneras y los añojos repitieron precios, mientras las vacas siguieron escalando, con cuatro céntimos más por kilogramo
En 2025 se cumplen cincuenta años del lanzamiento del modelo TR70 en 1975 El desarrollo de la CR se introdujo en Europa y en todoLeer más »New Holland celebra medio siglo de cosechadoras de doble rotor
El premio especial ha sido concedido al aceite presentado por Venchipa, de Ventas de Huelma (Granada) Además han resultado ganadores los aceites de Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca, de Agrària Espluguense i Secció de Credit, de L´espluga Calba (Lleida) y de Finca la Torre, de Antequera (Málaga)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2024-2025, tanto en la categoría de producción convencional en sus modalidades de “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”, como en la de producción ecológica.