Saltar al contenido

Áreas de trabajo

Abierta la nueva edición de ‘Objetivo Vacuno’, con premios de hasta 500 euros para las mejores fotografías

La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’ ya está en marcha y busca las mejores imágenes que retraten la carne de vacuno, su entorno y sus protagonistas. El plazo de participación está abierto hasta el 15 de septiembre.

El certamen organizado por PROVACUNO incluye sus tres categorías habituales: ‘Carne y ocio’, ‘Ganadería y medio rural’ y ‘Memes’, con premios de hasta 500 euros por cada categoría.

Fotógrafos profesionales y aficionados podrán enviar hasta 10 imágenes y optar a formar parte de una iniciativa que destaca la pasión, creatividad y compromiso del sector vacuno.

NUTRITIVE avanza en la mejora de la gestión del estiércol con soluciones adaptadas a Europa

El consorcio del proyecto NUTRITIVE ha celebrado su segundo gran evento tras un año de avances técnicos.

Las soluciones deben adaptarse a las condiciones específicas de cada país participante, como España, Italia o Alemania.

El equipo ya trabaja en nuevas líneas como los contaminantes emergentes y pone el foco en medir para mejorar.

CURSO: la inteligencia artificial aplicada a la ofimática ( nivel medio)

El curso “La inteligencia artificial aplicada a la ofimática (Nivel medio)”, se desarrollará en Ojós (Murcia) los días 03 de julio y 08 de julio de 2025, en horario de 9:00 a 14:00 h y con una duración total de 15 horas presenciales, estará dirigido a personas con nivel medio en ofimática.

Tras su primer año de ventas, la abonadora arrastrada AXENT 90.1 demuestra quese adapta a las necesidades de los agricultores más exigentes

La abonadora AXENT 90.1, con una tolva de 9400 litros de capacidad, se caracteriza por su gran autonomía. Permite esparcir con precisión hasta 400 kg/ha en 36 m ¡a más de 20 km/h! La anchura de trabajo es de hasta 50 m. Equipada con el módulo de aplicación AXIS Power Pack de accionamiento mecánico, solo necesita un bajo caudal hidráulico para accionar la cinta transportadora

40 años de Europa: la PAC transformó el campo español, pero con sombras

La entrada en Europa en 1985 marcó un antes y un después para el campo español.

La PAC trajo modernización, ayudas y profesionalización, pero también burocracia y exigencias que ahogan al productor.

Hoy, con menos explotaciones pero más tecnología, el campo necesita una Europa que escuche y proteja a quienes lo sostienen.

Ramón Artime, presidente de ASAJA Asturias: «Obres son amores»

El campo asturiano vuelve a tener voz el 17 de julio, en unas elecciones clave para decidir quién lo representa de verdad.

ASAJA defiende con hechos al agricultor y ganadero asturiano, tanto en el territorio como en Madrid y Bruselas, donde se deciden las políticas que les afectan.

No se trata de promesas, sino de compromiso, estructura y resultados reales, con una voz que se escuche en los lugares donde se toman las decisiones.

ASAJA exige medidas urgentes ante la plaga de conejos que arrasa el campo en Tomelloso

ASAJA denuncia la inacción institucional ante los graves daños provocados por la plaga de conejos en Tomelloso.

La organización reclama medidas urgentes como autorizaciones excepcionales de caza y un plan coordinado entre administraciones.

Con una jornada informativa y la presencia de representantes políticos y del sector, ASAJA reafirma su compromiso con los agricultores.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies