Saltar al contenido

Áreas de trabajo

INTERPORC y UAX impulsan la investigación y formación en el sector porcino

INTERPORC y la Universidad Alfonso X el Sabio firman un convenio para impulsar la investigación y la formación en el sector porcino.

El acuerdo permitirá integrar a investigadores, docentes y estudiantes en proyectos conjuntos, reforzando la innovación, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

Además, se ofrecerán becas y prácticas dirigidas a estudiantes de UAX, fomentando el talento joven y la colaboración universidad-empresa.

ASAJA exige situar al agricultor en el centro de la bioeconomía agroalimentaria europea

ASAJA reclama a Europa una estrategia ambiciosa de bioeconomía.

La organización pide que se reconozca al agricultor como actor estratégico y se eliminen barreras regulatorias, fiscales y de trazabilidad que limitan su desarrollo.

El sector agroalimentario puede generar alimentos, biocombustibles sostenibles y biomateriales, favoreciendo la descarbonización y el empleo rural.

Ana Rodríguez Mansilla, candidata a la presidencia de CEJA

Ana Rodríguez Mansilla, joven agricultora cordobesa y asesora de políticas en Bruselas, aspira a la presidencia de CEJA.

Combina experiencia en la finca familiar de olivar y cítricos con formación técnica como ingeniera agrícola y policy advisor de ASAJA.

Su objetivo: una CEJA más útil y conectada con los jóvenes, para que la voz del campo se escuche en Europa y garantice el relevo generacional.

El MAPA autoriza 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025

El MAPA aprueba 914 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2025.

Jóvenes y pequeñas explotaciones recibirán el 100 % de la superficie solicitada, con un máximo de 5 hectáreas por solicitante.

Castilla-La Mancha lidera con 472 hectáreas, seguida de Castilla y León y Cataluña. La demanda total baja un 9,5 % respecto a 2024.

ASAJA nacional alerta sobre riesgos por altas temperaturas y recomienda precauciones en el sector agrícola

ASAJA a nivel nacional advierte sobre los riesgos asociados a las altas temperaturas y llama a extremar precauciones en el campo.

En Ciudad Real, ASAJA implementa un sistema de alertas diarias basado en el Índice de Propagación Potencial para prevenir incendios.

La organización mantiene su compromiso con la seguridad y la protección del sector agrícola frente al calor extremo.

ASAJA rechaza la modificación de la Ley Agraria de Castilla y León impulsada por el PSOE

ASAJA Castilla y León rechaza la propuesta del PSOE para modificar la Ley Agraria autonómica e incorporar de forma explícita al sector forestal en el reparto de fondos PAC.

La organización agraria denuncia que no se ha contado con su opinión y advierte que no permitirá que se desvíen fondos agrarios hacia otros sectores que ya cuentan con financiación propia.

Pide la retirada de la iniciativa legislativa o, en su defecto, que el resto de los grupos parlamentarios voten en contra.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies