Saltar al contenido

Áreas de trabajo

Agroseguro presenta en Tudela las novedades del seguro de frutales

En la campaña 2018, los siniestros en las producciones de fruta en Navarra y La Rioja alcanzan los 8 millones de euros.
El riesgo climático que más ha afectado al cultivo de frutales en estas dos comunidades ha sido el pedrisco.

Agroseguro presenta en Las Pedroñeras las novedades del seguro del ajo

En 2018, los siniestros en las producciones de ajo en Castilla-La Mancha superan los 31 millones de euros.
En Castilla- La Mancha, 9 de cada 10 asegurados realizó una declaración de siniestro en la campaña anterior.
Los riesgos climáticos que más han afectado al cultivo de ajos en esta comunidad han sido las lluvias persistentes y el pedrisco.

Seguros agrarios combinados del seguro de explotaciones frutícolas

Orden APA/24/2019, de 15 de enero, por la que se corrigen errores de la Orden APA/1180/2018, de 6 de noviembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones frutícolas, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Mañana entra en vigor la normativa que obliga a indicar el país de origen de los lácteos en el etiquetado

INLAC valora positivamente que los ciudadanos puedan ver en el etiquetado tanto el país de origen en el que la leche ha sido ordeñada como el país donde ha sido transformada. Se facilita el derecho a la elección de compra de los consumidores españoles y se avanza en transparencia.

La norma afecta también a yogur, nata, lactosueros, mantequilla, quesos o requesón, entre otros productos lácteos. INLAC espera que la nueva legislación contribuya a aumentar el consumo de referencias de origen español.

La cuarta generación de Valtra acaba de lograr un nuevo nivel de inteligencia

Valtra actualizará los tractores de las Series N, T y S por encima de los 130 kW para cumplir con la Fase 5 de emisiones, aplicable a partir de 2019. Al mismo tiempo, se presentarán varias funciones nuevas que mejoran la comodidad del operador y reducen el coste total de propiedad de la máquina.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies