Lonja de Toledo
Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 28 de agosto de 2025.
Lonja Agropecuaria para la Mancha sesión día 28 de agosto de 2025.
INTEROVIC destaca el papel del pastoreo extensivo y la trashumancia en la prevención de incendios y la protección del territorio.
El pastor José Manuel Sánchez Miguel ha bajado 1.700 ovejas a Valverde de la Sierra (León) para desbrozar de forma natural y crear un cinturón de seguridad frente a las llamas.
La organización llama a consumir carne de cordero como apoyo directo a los ganaderos que mantienen vivo este modelo sostenible y fijan población en el medio rural.
ASAJA Extremadura denuncia que 9 de 15 grandes incendios quedan fuera de la zona catastrófica anunciada por el Gobierno.
El presidente Ángel García Blanco pide criterios claros y ayudas también para agricultores y ganaderos, no solo para la gestión municipal.
Quedan excluidos focos como Casar de Cáceres (3.556 ha), Alburquerque (2.346) y Aldea del Cano (1.228), entre otros.
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos es calificado por ASAJA como “negativo” para agricultores y ganaderos.
La organización pide a la Comisión Europea un paquete de ayudas compensatorias y al Gobierno español que active ayudas de Estado específicas.
ASAJA advierte que sin medidas urgentes el campo español perderá competitividad y seguirá siendo la moneda de cambio en negociaciones internacionales.
La pyricularia afecta ya al 60% de las parcelas de arroz en la Comunitat Valenciana, provocando graves pérdidas en la producción.
AVA-ASAJA reclama autorizaciones excepcionales de fungicidas y un cambio en el sistema de aprobación de materias activas para frenar la plaga.
La organización agraria advierte que el resultado de la campaña será desastroso, con variedades como Albufera y Jsendra gravemente dañadas, y pide también una mejora en el seguro agrario.
ARAG-ASAJA pide contratos a medio plazo (2–3 años) y precios justos para estabilizar la DOCa Rioja.
La campaña llega corta y con menores rendimientos por mildiu, pedriscos y menor fertilidad, reequilibrando existencias pero a costa del viticultor.
La organización reclama anticipación en la firma, mejoras en tiempo, forma y precio y el compromiso de las bodegas para que vuelva a ser rentable ser viticultor.
RAG y PROVACUNO lanzan “Sabores ocultos del vacuno” para poner en valor cortes poco conocidos y fomentar un consumo más consciente y sostenible.
La serie audiovisual cuenta con Tinín Gómez y Beatriz Garaizabal, quienes explican cada corte y lo transforman en recetas sencillas para el hogar.
Los vídeos se publicarán cada quince días, de septiembre a noviembre, en Fans del Vacuno y Real Academia de Gastronomía, además de sus redes sociales.
En la sesión de la lonja de León del 27 de agosto se ha decidido dejar de cotizar la colza ante la falta de transacciones comerciales.
El curso “La inteligencia artificial aplicada a la ofimática (Nivel medio)”, se desarrollará en Ulea (Murcia) del 15 al 18 de septiembre de 2025, en horario de 9:00 a 14:00 h y con una duración total de 15 horas presenciales, estará dirigido a personas con nivel medio en ofimática.
La vendimia en Montilla-Moriles avanza al 40% con una reducción del 50% en la cosecha por el mildiu y la ola de calor.
La producción estimada se sitúa en 13-15 millones de kilos de uva, con pérdidas que rondan los 15-20 millones de euros para el sector vitivinícola.
Aunque el precio de la uva ha subido un 25% hasta 1 €/kg, este aumento no compensa la caída de producción que afecta gravemente a los viticultores.