Observatorio de precios Asaja.
Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana del 10 al 14 de mayo de 2021
Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana del 10 al 14 de mayo de 2021
Resolución de 9 de abril de 2021, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica la de 8 de abril de 2021, por la que se aprueba el programa de cría de la raza bovina Morucha y el programa de difusión de la mejora.
Precios de cereales en Castilla y León publicados por la Consejería de Agricultura y Ganadería para la semana del 03 al 09 de mayo.
Boletín de cotizaciones de la sesión de la Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia, celebrada en el día 10 de mayo de 2021
Los datos de la AICA correspondientes al mes de abril de 2021 suponen ligeras variaciones respecto al mes precedente en la producción de aceite de oliva, con lo cual estas cifras se pueden considerar como definitivas de la campaña 2020/21. Todo hace pensar que al final de campaña las existencias de enlace de campaña sean sólo ligeramente superiores a las trescientas mil toneladas de aceite de oliva.
“Importantes mejoras en la venta de maquinaria agraria”.
El primer cuatrimestre de 2021 supera ampliamente las ventas de maquinaria agraria en ese mismo período de 2020
Cada vez más presente en el campo español, la mayor parte de la producción se concentra en Andalucía, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Aragón.
Aunque la superficie asegurada ha crecido un 140% en los últimos cinco años, solo una de cada diez hectáreas cuenta con la protección del seguro agrario.
Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana del 03 al 07 de mayo de 2021
El objetivo de estas ayudas es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de vacuno de cebo, y asimismo, con carácter específico en el caso de la Ayuda Asociada establecida en la Sección 8ª del Capítulo II del Título IV del Real Decreto, prestar un apoyo a los ganaderos de vacuno de cebo que hayan sido titulares de derechos especiales en 2014, y que, en la solicitud única de cada campaña, no dispongan de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico.
La ayuda se concederá a los productores, por hectárea de algodón determinada, es decir, que resulte admisible una vez realizados los controles administrativos, sobre el terreno y específicos de esta ayuda, para ello, se deben cumplir los requisitos legalmente establecidos para la concesión de la ayuda.