Consulta pública para RD, intervención sectorial del olivar tradicional PAC 2023-2027
El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 7 de abril y finaliza el 21 de abril de 2022, ambos inclusive.
El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 7 de abril y finaliza el 21 de abril de 2022, ambos inclusive.
Las indemnizaciones abonadas en la pasada campaña se elevaron hasta los 94 millones, lo que supone un incremento del 90% respecto al ejercicio anterior.
La Comunidad Valenciana concentra casi el 60% de las indemnizaciones de cítricos con 55,7 millones de euros. Le siguen Región de Murcia (18,1 millones), Andalucía (16,3 millones) y Cataluña (3,9 millones).
Los mayores siniestros se concentran en el valle del Ebro y Castilla-La Mancha.
Los daños provocados por las heladas están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios.
Cotizaciones de la mesa de cereales y ganado el 28 de marzo al 3 de abril de 2022
Lonja de Valencia Boletín de cotizaciones de la sesión de la Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia, celebrada en el día 04 de marzo de 2022
(BOCM) Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. RESOLUCIÓN de 23 de marzo de 2022, de la Dirección General de Agricultura,
Ganadería y Alimentación, por la que se establecen medidas sanitarias para prevenir
la difusión de la influenza aviar en la Comunidad de Madrid.
Resolución de 25 de marzo de 2022, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica la de 23 de marzo de 2022, por la que se aprueba el programa de cría de la raza ovina merina.
Una de las últimas series de tractores Valtra, la Serie N de la 5ª generación, gana el Red Dot Design Award 2022 en la categoría Red Dot al diseño de producto. Este último premio Red Dot suma un triunfo más al enorme éxito conseguido por Valtra en el prestigioso concurso de diseño Red Dot durante las últimas décadas.
el pasado 31 de marzo de 2022 se celebró el primer Webinar MICROCLIMATT: Microalgas para una agricultura productiva y sostenible, que estuvo dedicado a presentar los objetivos y actividades de este proyecto innovador. El encuentro contó con la participación de más de 100 profesionales del sector provenientes de empresas, centros de investigación y la propia Administración.
El pasado 31 de marzo se celebró el evento de presentación del “Grupo Operativo MICROCLIMATT: Microalgas para una agricultura productiva y sostenible”. Este proyecto está liderado por un consorcio de empresas y centros de I+D+i que pretende dar respuesta a las necesidades de la agricultura moderna; es decir, cumplir con las demandas de una población que exige que las actividades agrícolas no sólo respondan a los intereses del incremento en la productividad y calidad, sino también que hagan frente de manera respetuosa y sostenible a los retos que supone paliar los efectos del cambio climático.