Saltar al contenido

Áreas de trabajo

Canarias. Ayuda a los productores de papa de mesa

EXTRACTO de la Orden de 9 de diciembre de 2022, por la que se convoca para la campaña 2023, la Subacción I.4.1 “Ayuda por superficie”, de la Acción I.4 “Ayuda a los productores de papa de mesa” del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias.

Lonja de cítricos. Valencia

Lonja de Valencia Boletín de cotizaciones de la sesión de la Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia, celebrada el día 19 de diciembre de 2022

Agroseguro presenta en Murcia y Valencia las novedades del seguro de frutales, caqui y granado para la campaña 2023

Además del incremento de la subvención base, ENESA ha aprobado un incremento medio del 6,63% en el precio de aseguramiento de ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, pera y platerina, para ajustarlos a la realidad del mercado.
Agroseguro ha abonado en 2022 indemnizaciones por valor de 244 millones de euros a los fruticultores asegurados.

Agroseguro estrena nueva página web

www.agroseguro.es refuerza la información sobre el seguro agrario, con una imagen renovada, mejora de contenidos y un diseño más visual para las 45 líneas de seguro

Observatorio de precios Asaja

Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana del 12 al 16 de diciembre de 2022.

Apoyo y asesoramiento para el relevo generacional y digital en el medio rural

El panorama económico y laboral actual que estamos viviendo, así como la grave crisis económica sufrida por consecuencia del Covid – 19, que ha afectado sobre todo a los más jóvenes, ha hecho que el autoempleo se haya convertido en una de las pocas fórmulas que han generado empleo en tiempos de crisis.

CURSO “La firma digital”

El autoempleo cobra fuerza y junto a él surgen cada vez más opciones de formación ante la necesidad que muestran muchos emprendedores.

JORNADA DE EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER RURAL

El medio rural, que representa cerca del 85% de la superficie de España, está cada vez más despoblado. Desde principios del siglo XXI, mientras que la población española ha crecido alrededor de un 15 %, la población censada en municipios rurales ha experimentado la
evolución contraria. Actualmente, el grado de despoblamiento de estos entornos, junto con el envejecimiento y la masculinización de su población, representan una seria amenaza para su futuro.

SEMINARIO: EMPRENDIMIENTO GRACIAS A LA INNOVACIÓN FINANCIERA Y TECNOLÓGICA PARA IMPULSAR LA INCLUSIÓN EN EL CAMPO

A lo largo de su historia, los avances tecnológicos en la agricultura han experimentado diversas revoluciones que han permitido incrementar la producción y abastecer a la población. En los próximos años, la agricultura va a tener que hacer frente a nuevos problemas tales como el cambio climático, el crecimiento de la población o la reducción de la superficie de tierra cultivable. Y la tecnología agrícola se perfila como una de las soluciones con mayor potencial para dar respuesta a estas cuestiones, contribuyendo a aumentar la producción y reduciendo los costes y el impacto ambiental. Por otra parte, la financiación del sector agrario por parte de las entidades de crédito es un elemento clave en el desarrollo de este sector Estratégico de la economía española.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies