Observatorio de precios Asaja
Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana del 8 al 14 de julio de 2023
Observatorio de precios Asaja correspondiente a la semana del 8 al 14 de julio de 2023
Se inicia la indemnización de los siniestros por sequía en Aragón, Navarra y Castilla y León con el pago, hoy jueves, de 47 millones de euros.
Se estima que, a nivel nacional, el coste de esta sequía para el seguro superará los 430 millones de euros, el peor siniestro de la historia.
Durán Maquinaria Agrícola acaba de anunciar que suma una nueva marca a su catálogo de maquinaria, Euromilk, especialista en carros de alimentación, esparcidores de estiércol y soluciones avanzadas dirigidas especialmente al perfil productor de leche.
El Gobierno simplifica los procedimientos del programa formativo Cultiva para beneficiar a un mayor número de jóvenes agricultores y ganaderos
Cotizaciones de la mesa de cereales. Semana 27 del 3 al 9 de julio de 2023
Índice de precios orientativos, no vinculantes del día 10 de julio de 2023. Semana 28.
ASOCIACIÓN AGRARIA JÓVENES AGRICULTORES (ASAJA). es una Organización Profesional Agraria.
El pilar básico de nuestra política se basa en ofrecer un servicio respetuoso con el medioambiente y comprometido con la seguridad de la información,m garantizando la transparencia e integridad de nuestras actuaciones. Por ello hemos implantado un Sistema de Medioambiente según la norma UNE-EN-ISO 14001:2015 y un Sistema de Seguridad de la Inofrmación según la norma UNE-EN-ISO 27001:2017
Orden APA/745/2023, de 29 de junio, por la que se definen las explotaciones, animales y producciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, fechas de suscripción y los valores unitarios en relación con el seguro de explotación de apicultura comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Álava (7.643 hectáreas) y Zaragoza (5.394 hectáreas) concentran la mayor parte de los daños, que también se extienden por La Rioja, Navarra, Burgos, Soria y Teruel.
El cultivo con mayores daños es el cereal de invierno, que, debido a su carácter tardío en las zonas afectadas, se encontraba aún sin cosechar, aunque se han registrado daños en otra veintena de producciones.
La implantación de 439.681 nuevas hectáreas con riego localizado logra que este sistema represente el 55,8% de la superficie regada total
El olivar se sitúa por primera vez como el cultivo con más superficie de riego, 866.736 hectáreas, por delante de los cereales y frutales no cítricos