Saltar al contenido

Vacuno

Actualización situación de enfermedad hemorrágica epizoótica (5/09/2023)

Desde la última actualización sobre la enfermedad realizada el pasado 29 de agosto, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado 18 nuevos casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE)

Enfermedad hemorrágica epizoótica descripción. Situación a 7 de agosto de 2023

La enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) es una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa transmitida por vectores (Culicoides spp.), que afecta a rumiantes domésticos y salvajes. En el ganado vacuno puede producir clínica moderada y autolimitante durante unas dos semanas. El ganado ovino es susceptible a la infección, pero poco a la enfermedad clínica, y el caprino es muy poco susceptible a la infección. Es una enfermedad que afecta a los ciervos, y puede afectar también a gamos y corzos.

FEGA. Publicado el importe unitario definitivo de los pagos asociados a la ganadería de vacuno de cebo

El objetivo de estas ayudas es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de vacuno de cebo, y asimismo, con carácter específico en el caso de la Ayuda Asociada establecida en la Sección 8ª del Capítulo II del Título IV del Real Decreto, prestar un apoyo a los ganaderos de vacuno de cebo que hayan sido titulares de derechos especiales en 2014, y que, en la solicitud única de cada campaña, no dispongan de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico.

Programa de cria de la raza bovina Asturiana de la Montaña

Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se aprueba el programa de cría de la raza bovina Asturiana de la Montaña y el programa de difusión de la mejora.

FEGA. Importe provisional de pago asociado al vacuno de cebo 2022

El pasado lunes 30 de enero el Fega publicó el importe provisional del pago asociado al vacuno de cebo de la campaña 2022. El objetivo de estas ayudas es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de vacuno de cebo, y asimismo, con carácter específico en el caso de la Ayuda Asociada prestar un apoyo a los ganaderos de vacuno de cebo que hayan sido titulares de derechos especiales en 2014, y que, en la solicitud única de cada campaña, no dispongan de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico.

El MAPA difunde una guía informativa sobre la nueva normativa de las granjas de ganado bovino

Recoge 18 fichas con los requisitos para los distintos sistemas productivos, tipos de explotación y capacidad productiva. Esta guía informativa, disponible en su página web, se ha realizado para facilitar el conocimiento entre los ganaderos y el público en general, de la nueva normativa que regula las granjas de ganado bovino en España, aprobada mediante el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico